
MONTERREY.- En plena sequía en Nuevo León, finalmente se registran lluvias gracias al paso de la tormenta tropical “Alberto” en la Zona Metropolitana de Monterrey y distintos municipios.
Mientras “Alberto”, la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, avanza a Tamaulipas y Veracruz, en Monterrey ya se sienten los efectos del fenómeno meteorológico.
Llueve en Monterrey gracias a “Alberto”
En espera de la llegada de la tormenta tropical “Alberto”, en Monterrey se registran lluvias moderadas.
A las 13:30 horas se reportaron ligeras lloviznas y ráfagas de viento en San Pedro Garza García y Santa Catarina.
Para las 14:30 horas, las lluvias ya se habían extendido al resto del Área Metropolitana y el Centro de Monterrey así como San Nicolás de los Garza, Apodaca, Escobedo y García.
También se presentaron precipitaciones ligeras y moderadas en la zona citrícola, en los municipios de Linares, Terán y Montemorelos.
En redes sociales se difundieron vídeos de los efectos de “Alberto” en la zona de Monterrey y alrededores.
Sequía en Nuevo León
Las lluvias a causa de la tormenta tropical se dan en el marco de pronósticos poco alentadores sobre la sequía en Nuevo León.
A principios de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó un año de sequía grave en el estado de Nuevo León con cuatro tipos de anomalías previstas que van desde anormalmente seco, sequía moderada y sequía severa, hasta sequía extrema.
Recordamos que en enero pasado, 47 de los 51 municipios de la entidad están en fase de sequía o anormalmente secos; 24 anormalmente secos, 19 en sequía moderada, 2 en sequía severa y 2 en sequía extrema.
Trayectoria de la tormenta tropical “Alberto” EN VIVO
La tormenta tropical “Alberto” se localiza a 180 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 240 km al este-sureste de Tampico, Tamaulipas, según el reporte de las 18:00 horas.
Al momento continua su avance hacia el oeste-suroeste (250°) a 15 km/h.
El pronóstico de lluvias por “Alberto” es:
- Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
- Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Coahuila.
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.
- Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
TE PUEDE INTERESAR: Potencial Ciclón Tropical Uno: ¿qué efectos tendrá en la Península de Yucatán?
Esta nota Llueve en Monterrey gracias a “Alberto”; tormenta tropical avanza a Tamaulipas apareció primero en Diario de Yucatán.