
CARACAS, Venezuela.- El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este miércoles la llegada a Venezuela de una niña de dos años que, según denunciaron parientes y autoridades locales, fue apartada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación de migrantes que llegó a la nación caribeña el pasado 25 de abril.
Cilia Flores, esposa del mandatario venezolano Nicolás Maduro, recibió en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, a la pequeña, junto al ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien calificó este hecho como “una gran victoria”.
Cilia Flores, quien traía a la niña en brazos, agradeció a los medios de comunicación, al “pueblo que estuvo solidario y al Gobierno que estuvo firme” por el retorno de la menor, según imágenes transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El emotivo momento de la llegada de Maikelys Espinoza
La pequeña de dos años había sido separada de sus padres durante una deportación de EE.UU. El Gobierno de Venezuela logró este miércoles su rescate.https://t.co/orQZrD7rub pic.twitter.com/VLFX65sruZ
— RT en Español (@ActualidadRT) May 14, 2025
“Esto ha sido una batalla. Con la sabiduría y la experiencia del presidente Nicolás Maduro, con el equipo de Jorge Rodríguez (jefe negociador del chavismo), una batalla de todos los días y hoy tenemos una gran victoria“, sostuvo Cabello.
La niña, que la Administración chavista denunció como “secuestrada” por Estados Unidos, llegó en un vuelo de la aerolínea estadounidense Omni Air International, procedente del estado de Texas, que trajo a 226 migrantes, según información de VTV.
Diosdado Cabello informó la llegada a Venezuela de un nuevo vuelo de repatriación desde EEUU con 226 migrantes venezolanos.
"Hasta ahora, hemos repatriado a 4,157 compatriotas con el plan Vuelta a la Patria".
VTV pic.twitter.com/BmeLNvsIiE
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) May 14, 2025
Maduro recibió posteriormente a la niña acompañada de Yorely Bernal y Raida Inciarte, madre y abuela de la pequeña, respectivamente, en el Palacio presidencial de Miraflores, donde también se encontraba la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro el Industria, Alex Saab.
Este martes, Maduro acusó al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, de guardar un “silencio cobarde” sobre la situación de la niña, luego de que el organismo expresara su preocupación ante “las condiciones de detención” en el país caribeño y los arrestos de activistas.

“Yo les juro que, más temprano que tarde, vamos a recuperar a la niña y entregársela a su madre. La niña (…) debe ser liberada y entregada a su familia en Venezuela más temprano que tarde“, agregó Maduro en un acto de campaña electoral televisado.
El pasado 5 de mayo, el gobernante dijo esperar que un juez estadounidense reconociera la patria potestad y devolviera al país caribeño a la menor.
Es realmente triste ver cómo una niña tan pequeña tuvo que pasar por una situación tan dura, separada de su madre. No debería haber lugar para esto en el mundo. Las familias deberían estar juntas, especialmente en momentos difíciles. Es un recordatorio de que hay que tratar a todos con humanidad y compasión.