
09 de Septiembre del 2025.- En los primeros ocho meses del año, la limpieza de playas en Playa del Carmen ha permitido recolectar más de 2.5 toneladas de basura y residuos del fondo marino. Estas jornadas forman parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático con el objetivo de proteger el ecosistema y fortalecer la imagen del destino turístico.
La secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, destacó que las playas son el corazón de la actividad turística en el municipio y, por lo tanto, su cuidado es una prioridad dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Subrayó que mantenerlas libres de contaminantes no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también garantiza la preservación de la vida marina.

Jornadas de limpieza en diversas playas
Durante la primera semana de septiembre, se realizó una jornada en playa Caribe donde el equipo de educación ambiental de la ZOFEMAT logró recolectar 0.3 kilogramos de aluminio, 57.3 kilogramos de basura general, 1.4 kilogramos de vidrio y retirar 1.6 kilogramos de vidrio roto. Estos esfuerzos permitieron dejar más segura la zona para turistas y habitantes locales.
En playa Xaman-Há, también se llevaron a cabo trabajos que resultaron en la recolección de 0.3 kilogramos de aluminio, 1 kilogramo de vidrio, 13.2 kilogramos de basura general, 4.5 kilogramos de fierro, 27.5 kilogramos de madera y 4 kilogramos de fibra. Estas cifras reflejan la cantidad de desechos que llegan a los mares y cómo el trabajo conjunto contribuye a reducir su impacto.

Certificaciones internacionales de playas
Samantha Álvarez señaló que estas acciones forman parte de un plan integral para mantener y obtener certificaciones como Blue Flag y Playa Platino, distintivos que posicionan a Playa del Carmen entre los destinos con playas más limpias y seguras del mundo. Estas acreditaciones no solo tienen valor turístico, también significan un compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
El gobierno municipal informó que las jornadas de limpieza de playas se extenderán durante todo el año, involucrando no solo a trabajadores de la dependencia, sino también a voluntarios, escuelas y asociaciones civiles. De esta manera, se busca que la comunidad forme parte de la protección de los recursos naturales que son vitales para la economía y el bienestar social.
La invitación se mantiene abierta para que la ciudadanía y los turistas colaboren en las próximas actividades, adoptando también hábitos responsables como evitar el uso de plásticos de un solo uso, no dejar basura en la arena y participar en campañas de reciclaje. Playa del Carmen apuesta por convertirse en un referente de turismo responsable y sostenible en México y el Caribe.