
23-Abril-2025 En el marco del #DíaInternacionaldelaMadreTierra, la presidenta municipal #AnaPaty Peralta encabezó una jornada de limpieza en la periferia del manglar frente a Playa Delfines, en la Zona Hotelera. La actividad reunió a trabajadores municipales, organizaciones sindicales y personal de hoteles, todos con el objetivo de rescatar y cuidar los espacios naturales de Cancún.
La alcaldesa destacó la importancia de estas acciones ambientales como parte de una corresponsabilidad ciudadana. “Poner un granito de arena significa mucho, pero lo más importante es que esto se haga todos los días. No basta con limpiar una vez, el compromiso debe ser permanente con nuestro entorno”, expresó Ana Paty durante su participación.

Una de las agrupaciones más activas fue la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), representada por Hilario Munguía. La presidenta reconoció públicamente su colaboración, considerándolos un ejemplo de trabajo colectivo y compromiso con el medio ambiente, especialmente en una zona tan vital como lo son los manglares.
Además de la limpieza, se hizo énfasis en la separación de residuos. Ana Paty recordó la importancia de llevar plásticos, vidrios y desechables a los centros del programa Reciclatón, que se organiza cada 15 días en siete puntos de acopio en la ciudad. También invitó a la población a usar los Puntos Verdes para una correcta disposición de residuos reciclables.

En la jornada participaron activamente Fernando Haro Salinas, titular de Ecología; José Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos; y Justo Román Miranda Rocha, de Zofemat. Cada uno supervisó los trabajos de limpieza profunda junto a sus equipos, mostrando un fuerte respaldo institucional a este tipo de causas ambientales.
Hoteles como Secret The Vine, Dreams Hotel y Royaltón se sumaron con parte de su personal, reforzando así el mensaje de que el cuidado del entorno no solo es tarea del gobierno, sino de todos los sectores. Las labores se enfocaron en remover basura, residuos grandes y limpiar las áreas más sensibles de vegetación, reforzando el compromiso colectivo por un Cancún más limpio y sostenible.
Me parece genial que se hable de este tema porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que a veces se quedan cortos en las soluciones. Necesitamos más acciones concretas, no solo palabras.