
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En un paso importante hacia la modernización de trámites y la mejora en la atención ciudadana, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó la firma de un convenio con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Este acuerdo permitirá que el municipio asuma facultades para la tramitación y emisión de licencias de conducir, acercando así estos servicios a los habitantes de la ciudad.
Durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, presidida por Estefanía Mercado, se destacó que esta medida reducirá tiempos de espera y centralizará en una sola ventanilla el proceso de obtención o renovación de licencias, evitando traslados innecesarios. La vigencia del convenio será desde su firma hasta el 29 de septiembre de 2027, garantizando varios años de operación conjunta con el gobierno estatal.
Más facilidades y servicios para la ciudadanía


Con este acuerdo, las personas podrán realizar sus trámites de licencia de conducir directamente en Playa del Carmen, sin necesidad de acudir a otras ciudades. Esto se traducirá en una mayor eficiencia y en la posibilidad de que más ciudadanos tengan su documentación en regla, impactando de manera positiva en la seguridad vial y en el control del padrón de conductores.
Además, se fortalecerá la colaboración intergubernamental, lo que permitirá al municipio contar con la capacitación técnica y los sistemas digitales necesarios para validar, expedir y registrar licencias en coordinación con las autoridades estatales. Esta medida también podría abrir la puerta a futuros convenios para simplificar otros trámites relacionados con transporte y movilidad.
Reformas que impulsan la igualdad y modernización administrativa
En la misma sesión, el Cabildo aprobó reformas al Reglamento de las Personas Trabajadoras al Servicio del Municipio de Playa del Carmen, cambiando su denominación anterior y estableciendo un lenguaje más incluyente. También se incluyeron disposiciones para promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, reforzando el compromiso con la equidad laboral en la administración pública.
Se determinó que toda referencia al Municipio de Solidaridad en documentos normativos deberá entenderse ahora como referida a Playa del Carmen. La Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos tendrán la responsabilidad de difundir ampliamente los derechos laborales actualizados, asegurando que todo el personal conozca los cambios y beneficios incluidos en esta reforma.
Fuentes internas del Ayuntamiento indicaron que, una vez en marcha el convenio, se planea implementar un sistema de citas en línea y módulos móviles que recorrerán diferentes colonias para expedir licencias de conducir de forma más accesible. Esto permitirá llegar a zonas donde el acceso a oficinas gubernamentales es limitado, beneficiando especialmente a trabajadores que dependen de su vehículo para ganarse la vida.