
¿Cuántas veces no hemos escuchado que las bandas que se presentan en el Vive Latino se repiten cada cierto tiempo? Sobre todo en la actualidad, con las nuevas generaciones, es muy común leer en redes sociales –en particular cuando se anuncia el cartel– que siempre son los grupos de siempre. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
Definitivamente, hay bandas que forman parte de la historia del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, porque sin ellas, de plano no se entendería este espacio fundamental para la música en nuestro país. Es por esa importancia que hemos visto los nombres de esas agrupaciones en varios lineups del Vive.

Aunque muchas bandas clave del rock mexicano han tocado un montón de ocasiones en el Vive Latino, la realidad es que la situación no es tan grave como muchos lo pintan. De hecho, si nos ponemos a analizar el panorama y cada cartel, podrán darse cuenta de que no se repiten tanto los nombres que siempre salen a relucir cuando se anuncia el lineup. Aunque entendemos que tuvieran esa duda.
Por supuesto que nosotros andábamos en el mismo dilema. Es por eso que acá nos dimos a la tarea de investigar cuáles son las agrupaciones que más veces han tocado en el Vive Latino y por supuesto que a continuación les dejaremos los resultados, los cuales seguro los van a dejar con el ojo cuadrado (spoiler, no está Café Tacvba, Maldita Vecindad y muchos menos Caifanes en el top).
Estas son las bandas con más presentaciones en el Vive Latino
Los Auténticos Decadentes
- 8 presentaciones
Arrancamos esta lista con una banda que siempre nos pone de buenas y conecta con el público del Vive Latino: así es, los Auténticos Decadentes. Para ser exactos, la primera vez que la agrupación argentina tocó en el festival fue en el 2000, cuando aún no eran tan conocidos en nuestro país y traían su álbum Hoy trasnoche bajo el brazo.
A partir de ahí, comenzó una enorme relación entre el Festival Iberoamericano de Cultura Musical y la banda originaria de Buenos Aires, pues volvieron para presentarse en el Vive en 2004, 2006, 2008, 2010, 2013 y 2016. Su más reciente show fue en 2022, rompiéndola en el escenario principal antes de Limp Bizkit.
Panteón Rococó
- 8 presentaciones
No exageramos cuando decimos que Panteón Rococó es sinónimo de Vive Latino. Se sabe que la banda ha crecido junto al festival y es parte importante de la historia del mismo. La primera vez de Dr. Shenka y compañía fue en el 2000, casi un año después del lanzamiento de su álbum debut, A la izquierda de la Tierra.
Luego de su primera vez, la agrupación chilanga regresó en varias ocasiones al Vive, dobleteando en 2005 y 2006, y rifándose como los grandes en 2010, 2013, 2016 y 2018. El 2024 fue la última vez que los vimos en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, donde armaron una presentación épicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Molotov
- 9 presentaciones (contando la edición 2025)
Cuando hablamos de Vive Latino, inmediatamente se nos vienen a la mente unas cuantas bandas. Y sin duda, entre ellas está Molotov, quienes tienen un largo recorrido en el festival. Su historia comenzó en 1998, justo en la primera edición, cuando traían todo el hype con su disco debut, ¿Dónde jugarán las niñas?
Desde entonces, Tito, Micky, Paco y Randy han participado en ediciones salteadas del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, como las de 2000, 2003, 2005, 2009, 2012, 2015, 2018 y 2025 (además de la versión en España). A pesar de que muchos consideran que siempre están cada año, como podrán darse cuenta, no son tantas las veces que la banda mexicana ha tocado en el Vive.
Nortec Collective
- 9 presentaciones (contando la edición 2025)
Definitivamente, Nortec Collective es una de las bandas que más hemos disfrutado en el Vive Latino, pues siempre arman la fiestota en cualquiera de los escenarios. El debut del proyecto en el festival se dio en 2006, momento en el que andaban dándole vuelo a uno de sus mejores discos, el Tijuana Sessions Vol. 3.
Al igual que Babasónicos, el colectivo originario de Tijuana repitió en 2007, 2008 y 2009… tres ediciones seguidas. Tuvieron que pasar cuatro años para que Nortec regresara al Vive, pues hasta 2013 se volvieron a presentar en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical. Desde entonces, los vimos en 2015, 2020 y finalmente, en 2025 tocarán de nuevo en el festival.
Austin TV
- 9 presentaciones
Austin TV fue otra de las bandas que tuvo su primera oportunidad grande en el Vive Latino. En el ahora lejano 2005, la agrupación dejó a todos con la boca abierta tocando en uno de los escenarios pequeños las rolas de sus primeros trabajos, como sus EP homónimo, Asrael y claro, La última noche del mundo.
Para 2006 y 2007, la banda regresó al Festival Iberoamericano de Cultura Musical para reafirmar que “tu cara no importa, importas tú”. A partir de ahí, se lucieron en las ediciones 2009, 2010, 2012, 2013 y 2014 antes de su descanso indefinido. Finalmente, volvieron al Vive por la puerta grande en 2023, con una esperada reunión que nos pegó duro en la nostalgia
DLD
- 9 presentaciones
Mucho antes de que se cambiaran el nombre, DLD ya estaba tocando en el Vive Latino. Para ser exactos, fue en 2004 –y cuando todavía se llamaban Dildo– que la agrupación originaria de Satélite se presentó por primera ocasión en el festival, cuando apenas andaban promocionando su álbum debut homónimo.
Luego de eso, Paco Familiar, Erik Neville y PJ volvieron al Festival Iberoamericano en las ediciones 2006, 2008, 2010, 2012, 2013, 2015 y 2016… repitiendo dos años seguidos. La última vez que los vimos en el Vive fue en 2020, y a pesar de que la cosa con el coronavirus andaba tensa, dieron un showsazo memorables en el antiguo Foro Sol.
La Gusana Ciega
- 9 presentaciones
Claro que otra de las bandas que no pueden faltar a la hora de hablar del Vive Latino es La Gusana Ciega, que a lo largo de los años y en diferentes etapas, han tocado varias veces en el festival. Junto a Molotov, ellos también formaron parte de la primera edición, tocando rolas de sus primeros dos álbumes de estudio.
Con el paso del tiempo, Daniel Gutiérrez y demás integrantes se han rifado en varias ediciones del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, entre ellas las de 2000, 2006, 2007, 2009, 2011, 2014, 2018. Su más reciente presentación en el Vive fue en 2022, donde aprovecharon la oportunidad para darle vuelo a su disco 1021.
Liquits
- 9 presentaciones
Probablemente no lo vieron venir, pero bajita la mano y sin hacer tanto ruido, Liquits es una de las bandas que más veces se han presentado en el Vive Latino. Su debut fue en el 2001, año en el que también lanzaron su primer material discográfico, Karaoke. Así que no tenían tanta experiencia cuando tocaron esa vez.
Desde entonces, Edi, Teo y Ro fueron prácticamente infaltables en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, pues actuaron en las ediciones del 2004, 2005, 2007, 2008, 2011, 2014 y 2016. La última vez que los vimos en el Vive fue en 2019, cuando hicieron un show especial antes de tomarse un descanso indefinido (que afortunadamente solo duró unos cuantos años).
Zoé
- 10 presentaciones (contando la edición 2025)
Por supuesto que dentro de las bandas que más veces han tocado en el Vive Latino, tenemos a ni más ni menos que a Zoé, que definitivamente son una de las agrupaciones más grandes que ha dado nuestro país. Su primera participación en el festival fue en 2004, cuando andaban sonando durísimo con el Rocanlover.
De 2005 a 2007, mientras su popularidad crecía, fueron constantes en el Vive. Sin embargo, pasaron un par de años para volver a ver a la banda mexicana en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, ya que volvieron hasta el 2009. A partir de ahí, León Larregui y compañía se rifaron en 2012, 2014, 2017, 2020 y 2025.
Babasónicos
- 10 presentaciones
Para cerrar con broche de oro este conteo de bandas que más veces se han presentado en el Vive Latino, en el primer puesto y aunque muchos no lo crean, está Babasónicos. De plano son uno de los actos favoritos del festival y cuya primera aparición en el antiguo Foro Sol fue en el 2003, cuando todavía estaban presentando su sexto álbum de estudio, Jessico.
Luego, repitieron en 2004, 2005 y en 2006, siendo la banda sorpresa de esa edición. No volvieron al festival hasta el 2008, pero desde ahí los hemos visto en 2011, 2015, 2017, 2020 y 2024. Sin embargo, Adrián D’Argelos y compañía se llevan una mención especial, por ser el único acto que ha tocado en las versiones del Vive en Chile y España.
Menciones honoríficas de bandas y artistas que han tocado varias veces en el Vive Latino
- La Lupita (9 presentaciones contando la edición 2025)
- Kinky (8 presentaciones)
- Julieta Venegas (8 presentaciones)
- Ely Guerra (8 presentaciones)
- Los Estrambóticos (7 presentaciones)
- Los De Abajo (7 presentaciones)
- Lost Acapulco (7 presentaciones)
- La Castañeda (7 presentaciones)
- Jumbo (7 presentaciones)
- Enjambre (7 presentaciones)