
03 de Septiembre 2025.- La Laguna de Bacalar, conocida por sus impresionantes siete colores, enfrenta una crisis ambiental que podría cambiar para siempre el paisaje natural de Quintana Roo. El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, reiteró su compromiso con la protección de este patrimonio natural, anunciando una propuesta que buscará frenar la contaminación y el uso desmedido de actividades acuáticas que ponen en peligro a la laguna.
Durante una reunión en Bacalar, el legislador denunció que actualmente no existen reglas claras para regular el turismo en la zona, lo que ha provocado que motos acuáticas y otras embarcaciones circulen sin control, dañando las zonas protegidas. La falta de vigilancia ha generado un aumento considerable de desechos y sustancias contaminantes, lo que pone en riesgo el equilibrio ecológico. “La laguna se está muriendo y nadie se está haciendo responsable”, expresó Sánchez Tajonar.
Impacto en la economía y el turismo
El diputado advirtió que esta situación no solo afecta a la naturaleza, sino también a la economía local. El turismo responsable, que depende de la belleza y limpieza de la Laguna de Bacalar, está en riesgo. La disminución en la calidad del agua podría provocar una caída en la llegada de visitantes nacionales e internacionales, afectando a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios y a cientos de familias que dependen directamente de esta actividad.
Sánchez Tajonar explicó que, ante este panorama, presentará en el Congreso del Estado una iniciativa que incluirá reglas claras para proteger la laguna. Entre las propuestas destacan la creación de zonas exclusivas para actividades no motorizadas, la regulación estricta de las embarcaciones y la imposición de sanciones severas para quienes violen las normativas ambientales. “Bacalar no está solo, cuenta con el Partido Verde”, afirmó.
Programas comunitarios y educación ambiental
Como parte del valor agregado de su plan, el legislador informó que se impulsará un programa integral de educación ambiental dirigido a la comunidad local y a los visitantes. El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de preservar la Laguna de Bacalar. Además, se planea establecer un fondo económico destinado a la limpieza, monitoreo constante de la calidad del agua y la implementación de tecnología para detectar contaminantes en tiempo real.
Finalmente, Sánchez Tajonar subrayó que la defensa de la laguna es también la defensa de la identidad y el futuro de Quintana Roo. “Proteger Bacalar es proteger nuestra cultura, nuestras familias y la economía que depende de este lugar. Si no actuamos hoy, mañana será demasiado tarde”, concluyó, haciendo un llamado a los ciudadanos, empresarios y autoridades para trabajar en conjunto por la conservación de este tesoro natural.