![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/lady-uber-como-se-castiga-una-denuncia-falsa-en-mexico.png)
MÉXICO.- En los últimos días, un vídeo se viralizó en redes sociales, dónde se ve que a una pasajera de Uber, que viajaba a su trabajo, se mostró impaciente debido al tráfico que impedía el flujo normal de su viaje y amenazó con denunciar al conductor.
El caso generó controversia y debate sobre el comportamiento de los usuarios de plataformas de transporte.
Con el fin de agilizar su trayecto, la pasajera comenzó a exigirle al conductor que tomara medidas arriesgadas, como rebasar y cambiar de carriles de manera inapropiada. Ante el aumento de tono en sus demandas, el conductor, decidió detener el vehículo y pedirle a la mujer que abandonara el automóvil. Sin embargo, la pasajera no accedió.
“Perdón, pero yo no voy a manejar así. Le estoy pidiendo que se baje, por favor”, mencionó.
En un intento de resolver la situación, la pasajera optó por denunciar al conductor, alegando que este la estaba acosando. En una llamada, la mujer expresó: “Estoy sobre Avenida Revolución, y el conductor de Uber en donde vengo me viene acosando”.
¿Cómo se castiga una falsa denuncia
La pasajera quien le dijo al chofer: “Si no te apuras vas a ir 5 años a la cárcel”, nunca se dio cuenta que todo quedó grabado, por lo que su denuncia, la cual fue totalmente falsa, se hizo viral.
Según el Código Penal Federal, presentar una denuncia falsa no es solo una acción inapropiada, sino un delito en sí mismo.
Sanciones y condenas por una denuncia falsa
El artículo 247 de dicho código establece que cualquier persona que, con el fin de perjudicar a alguien, informe de manera falsa a la autoridad sobre la existencia de un delito que no se ha cometido, puede enfrentar una pena de prisión que va de uno a cuatro años. Además de una multa que oscila entre veinte y ciento ochenta días de salario.
Es importante destacar que el proceso para castigar una falsa denuncia requiere la comprobación de que la denuncia se realizó con la intención de causar daño a la persona denunciada. Esto implica una investigación detallada en la que se recojan pruebas que respalden que la denuncia fue deliberadamente falsa.
Una vez que se haya demostrado la falsedad de la acusación, las autoridades judiciales pueden aplicar las sanciones correspondientes. Estas incluyen penas privativas de libertad y multas.
Además, el Código Penal Federal establece en su artículo 248 las consecuencias para aquellas personas que, en calidad de testigos, peritos o intérpretes, realicen declaraciones falsas ante una autoridad administrativa o judicial.
Si estas personas deciden retractarse de sus declaraciones antes de que se pronuncie una sentencia, podrán enfrentarse a una multa que va de treinta a ciento ochenta días de salario.
¿Quién es Lady Uber?
La pasajera que amenazó y maltrató a un conductor de Uber por no ir tan rápido como ella quería fue señalada en redes sociales como Leydy González.
Estos días usuarios de redes sociales identificaron a más de una Leydy Gonzáles en redes sociales, sin embargo, las mujeres desmintieron la información. Una de ellas, incluso mostró el historial de sus última viajes en la app y pidió a la gente parar con los mensajes de odio en su contra.
La situación parece salirse de control, pues mucha personas quieren saber quién es Lady Uber solo para insultarla a través de redes sociales.
Hasta ahora no se ha dado a conocer la identidad real de la mujer que amenazó con al conductor de taxi.
#VIRAL
¡Cuidado con la información que comparten! Durante este día ha circulado en redes el nombre de #LeydyGonzález como la presunta responsable de maltratar y amenazar con una falsa denuncia a un conductor de aplicación.
Sin embargo, una joven que también se llama así ha… pic.twitter.com/DcZC5Op2GQ
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) February 9, 2025
No sé, pero me parece que la gente a veces exagera un poco. Si bien los conductores tienen que hacer su trabajo bien, no es justo que alguien se ponga a amenazar con una denuncia solo porque está tardando. Esto solo crea más problemas para el servicio y para los que realmente necesitan ayuda. A veces es mejor tener un poco de paciencia y entender que el tráfico es parte de la vida en la ciudad.