• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«La voz de Hind Rajab»: El desgarrador filme sobre Gaza que conmueve en Venecia

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
septiembre 4, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
94
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

4 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. Una ovación de pie de casi media hora en el Festival de Venecia ha puesto en el foco una de las historias más trágicas del conflicto en Gaza. Se trata de «La voz de Hind Rajab», una película que narra los últimos momentos de la vida de una niña palestina de 6 años, quien agonizaba en un coche acribillado por más de 300 balas. El film, que utiliza los audios reales de las llamadas de auxilio de la menor a la Media Luna Roja, ha sido descrito por la crítica como la «obra más impactante y urgente» del festival, dejando al público y a los periodistas llorando tras su estreno.

La directora tunecina, Kaouther Ben Hania, declaró que la voz de la niña «es la voz de la propia Gaza pidiendo ayuda», lo que subraya la profunda conexión emocional que la película busca establecer con la audiencia. Los hechos narrados en la cinta, que se basan en informes de la ONU y de grupos de investigación independientes, señalan directamente al ejército israelí como el responsable del ataque que acabó con la vida de Hind, sus familiares y los paramédicos que acudieron a su rescate. El filme se centra en el centro de operaciones de rescate, mostrando el frenético intento de coordinar el rescate de la niña.


Un testimonio anclado en la verdad

El filme sobre Hind Rajab no es una historia de ficción, sino una representación de la realidad del conflicto palestino. La actriz Saja Kilani, en nombre del elenco, afirmó que «esta película no es una opinión ni una fantasía. Está anclada en la verdad». Su declaración resalta que la historia de la niña simboliza la tragedia de todo un pueblo, robado de su derecho a vivir, soñar y existir con dignidad. El actor palestino Motaz Malhees, quien vivió experiencias similares en su infancia, expresó que el filme no fue actuación, sino un viaje a su propia vida, lo que demuestra la autenticidad y el impacto personal de la cinta para sus protagonistas.

La película ha cobrado una relevancia aún mayor por la participación de grandes nombres de Hollywood. Brad Pitt, Jonathan Glazer, Joaquin Phoenix y Rooney Mara son productores ejecutivos del filme, y la presencia de Phoenix y Mara en el Festival de Venecia ha atraído la atención de los medios globales. El apoyo de estas figuras al proyecto sobre la niña de Gaza no solo aumenta la visibilidad del film, sino que también subraya la importancia de la historia que se está contando, en un momento de gran tensión y polarización en el mundo.

La historia de una tragedia que conmocionó al mundo

El 29 de enero de 2024, Hind Rajab y su familia intentaban huir de la Ciudad de Gaza, cuando su coche fue atacado. La prima de la niña, Layan Hamada, de 15 años, fue la primera en pedir ayuda a la Media Luna Roja, pero la llamada se cortó abruptamente. Luego, Hind tomó el teléfono y suplicó por horas que la ayudaran. A pesar de los esfuerzos de la operadora, Rana Faqih, para coordinar el rescate, la ayuda nunca llegó. Días después, se encontraron los cuerpos de la niña, sus familiares y los paramédicos, lo que generó indignación en la comunidad internacional.

La historia de Hind Rajab atrajo la atención mundial y ha sido incluida en una demanda presentada contra Israel ante la Corte Penal Internacional. Un informe del grupo de investigación Forensic Architecture, que analizó los más de 300 impactos de bala en el coche, concluyó que el ataque se realizó a corta distancia, lo que hace «no plausible» que los tiradores no vieran que el vehículo estaba ocupado por civiles y niños. Este tipo de evidencia, combinada con la emotividad de la película, busca generar conciencia y presionar por un alto al fuego en la región.


El papel del arte en la visibilización de conflictos humanitarios

La producción de «La voz de Hind Rajab» es un poderoso ejemplo de cómo el arte y el cine pueden servir como herramientas para la visibilización de conflictos humanitarios, dando voz a las víctimas. En una era de sobrecarga de información y de relatos polarizados, una película con el apoyo de figuras de Hollywood y presentada en un festival de prestigio como el de Venecia, tiene la capacidad de llegar a audiencias masivas que de otro modo podrían ignorar las noticias de la guerra.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Opinan que Claudia Sheinbaum padece del “síndrome de Hubris” y paranoia por la marcha del 15N

by Redacción
noviembre 17, 2025
3
Opinan que Claudia Sheinbaum padece del “síndrome de Hubris” y paranoia por la marcha del 15N

Un periodista mexicano opina que la presidenta Claudia Sheinbaum padece del “síndrome de Hubris” y paranoia por la marcha 15N.

Read moreDetails

Brugada defiende a policías en marcha de Generación Z y culpa a la oposición

by Redacción
noviembre 17, 2025
2
Brugada defiende a policías en marcha de Generación Z y culpa a la oposición

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, defendió la actuación los policías capitalinos que asistieron a la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes