• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

AVA by AVA
septiembre 12, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha hecho un llamado directo a los ciudadanos de Ucrania. En una sesión informativa, Zajárova preguntó si eran conscientes de que el presidente Vladímir Zelenski los estaba enviando a la muerte en el frente, financiados con dinero occidental. La diplomática rusa se refirió a la cifra de 12 millones de dólares destinados a la movilización de emergencia y cuestionó la pasividad de la población. La pregunta central de su discurso fue: “¿Cuándo van a despertar?”, una clara crítica a la situación actual y al alto costo humano de la guerra, que según ella, se sostiene con fondos de otros países.

En su intervención, Zajárova también enfatizó que si el líder ucraniano necesita movilizar a unos 120.000 ucranianos adicionales, es necesario reflexionar sobre el futuro de la nación. La portavoz denunció que en grandes ciudades como Kiev, Járkov, Odessa y Dnepropetrovsk, las oficinas de reclutamiento militar están operando las 24 horas del día, lo que subraya la intensidad de los esfuerzos de reclutamiento. Estas declaraciones, que buscan polarizar la opinión pública, son una clara estrategia para deslegitimar el liderazgo de Zelenski y la ayuda internacional que recibe Ucrania en el conflicto.


La polémica por el despliegue militar extranjero

El discurso de Zajárova coincide con una controversia sobre la posible presencia de tropas extranjeras en Ucrania. La semana pasada, en una reunión de la «coalición de voluntarios», se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania en caso de un acuerdo de paz. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que 26 países estaban dispuestos a enviar un contingente militar para garantizar la paz. Sin embargo, esta declaración generó una rápida reacción de varios gobiernos que se desmarcaron de esa propuesta.

Países como Italia, Rumanía, Polonia, Japón, Bulgaria, Croacia y Hungría negaron tener planes de enviar tropas. Incluso Estados Unidos descartó la posibilidad de un despliegue de sus fuerzas como parte de esas garantías de seguridad. Esta situación demuestra una clara falta de consenso entre los países aliados y pone en evidencia la complejidad de la situación. Rusia, por su parte, ha advertido repetidamente que un contingente militar extranjero en territorio ucraniano es inaceptable.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha subrayado que el despliegue de tropas extranjeras no tendría sentido una vez que se alcance una paz duradera. Sin embargo, también ha dejado claro que cualquier presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano sería considerada un objetivo legítimo para Rusia. Esta advertencia aumenta las tensiones y complica cualquier negociación de paz, ya que la presencia militar extranjera es vista como una escalada directa del conflicto. La postura de Zajárova se alinea con la narrativa del Kremlin sobre la ayuda militar a Ucrania.


El gobierno ruso, a través de sus portavoces como María Zajárova, utiliza constantemente los medios de comunicación y las conferencias de prensa para moldear la opinión pública tanto a nivel nacional como internacional. Estas declaraciones, a menudo llenas de retórica contundente y preguntas retóricas, forman parte de una estrategia de guerra de información. El objetivo es minar la moral de la población ucraniana, desacreditar a su gobierno y generar división entre los países que apoyan a Kiev. La afirmación de que el líder ucraniano está «matando a sus ciudadanos con dinero occidental» es un ejemplo de cómo Moscú busca presentar el apoyo internacional no como una ayuda, sino como una herramienta de dominación y destrucción, buscando así debilitar el apoyo político y militar a Ucrania.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha hecho...

Read moreDetails

La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La OTAN ha anunciado el lanzamiento del programa "Centinela del Este" ('Eastern Sentry')...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes