• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La tortura en México es generalizada e impune, revela Índice Global

Redacción by Redacción
junio 26, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- La tortura en México es una práctica generalizada e impune, revela el Índice Global de la Tortura (IGT), presentado este jueves en la capital.

El reporte añade que, sustituyendo al debido proceso, la tortura es utilizada, entre otros fines, como método de investigación, obtención de confesiones y fabricación de culpables.

Riesgo alto de tortura y malos tratos en México

Además, el IGT clasificó a México con un “riesgo alto de tortura y malos tratos” en 2025, con base en los datos recogidos en 2023 y 2024.

México es uno de los países que forma parte de la primera edición del IGT, una herramienta inédita creada por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) que se basa en datos recopilados por más de 200 organizaciones locales en el mundo y analiza la situación en 26 países, en cinco regiones.

Olga Guzmán, responsable para las Américas de la OMCT, dijo en conferencia que “la idea es que año con año podamos seguir ampliando a más países”.

Explicó que su finalidad es evaluar anualmente el riesgo de ser víctima de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en cada país, así como monitorear el estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

¿En qué momento de la detención ocurre la tortura

En el caso de México, el reporte señaló que “ciertas figuras jurídicas” e instituciones favorecen la incidencia de ese fenómeno, incluyendo las detenciones arbitrarias, el arraigo, la prisión preventiva oficiosa, y la falta de voluntad y capacidad del Estado para investigar y enjuiciar a los responsables.

TE PUEDE INTERESAR: Impunidad y silencio ante miles de casos de abuso infantil en México

De acuerdo con información de la Secretaría Técnica de Combate de la Tortura del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), se han denunciado 2,881 casos de tortura, cuyos hechos ocurrieron entre los años de 2019 y 2024, de los que derivan 3,506 víctimas.

Además, el Índice identificó que en México la tortura está muy extendida durante los primeros momentos de la detención e íntimamente relacionada con la fabricación de pruebas ilícitas.

El reporte expuso que, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2021 (ENPOL 2021) generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una parte importante de los actos de tortura cometidos por las fuerzas de seguridad suceden durante el traslado ante las autoridades jurisdiccionales.

“Fabricación de culpables” en México

También explicó que la fabricación de culpables representa una evidencia de un Estado de derecho selectivo y permite afirmar la existencia de un plan o política de Estado para detener arbitrariamente a personas inocentes.

Guzmán precisó que el Observatorio contra la tortura en su informe de 2023 reportó que al menos hay 4,592 investigaciones iniciadas por tortura y malos tratos en el país y solo 18 casos se han judicializado o presentado ante un juez, es decir, el 0.1%.

TE RECOMENDAMOS: Violencia desplazó a casi 29 mil personas en México durante 2024, revela informe

Lucía Alvarado, cuyo hermano estuvo privado de la libertad, manifestó que en cualquier cárcel del país los internos sufren condiciones de vida infrahumana, donde la tortura es una práctica reiterada, pero no reconocida por las autoridades y vinculada al uso del poder punitivo del Estado, de la corrupción, la impunidad y la discriminación.

Víctima de tortura en México da su relato

Mientras que Osvaldo Salvatierra, detenido por policías en agosto de 2002 y puesto en libertad en diciembre de 2016, sufrió la tortura por parte de los agentes junto con su padre y otros familiares que siguen presos por la fabricación de un delito.

“Vivimos en un sistema tan enfermo que nos ha sido imposible encontrar la libertad para todos los implicados”, relató.

Lo más Reciente

El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 15, 2025
0
El Tráfico Frustra el Asalto a un Banco en Tijuana: Adolescentes Implicados en el Robo

Dos adolescentes de 15 y 16 años, junto con un hombre de 30, fueron detenidos en Tijuana después de intentar...

Read moreDetails

“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 15, 2025
0
“Return to Silent Hill”: el regreso al horror psicológico se anuncia para enero de 2026

La franquicia de terror Silent Hill vuelve a la gran pantalla con Return to Silent Hill, una adaptación cinematográfica inspirada...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes