• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La razón por la que el 1° de octubre es día inhábil en México

Redacción by Redacción
julio 16, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
101
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, se instituyó el 1 de Octubre como un nuevo día feriado en México mediante una reforma al Artículo Segundo del Decreto que regula el Calendario Oficial de la Federación, originalmente publicado el 6 de octubre de 1993.

Esta medida tiene como propósito conmemorar fechas históricas relevantes para el país. Este día será el nuevo día feriado, marcando la transición del Poder Ejecutivo cada seis años, es decir, la fecha en que tiene lugar el cambio de presidente de la República Mexicana.

1 de Octubre, nuevo día de descanso obligatorio en México

Según se establece en el Diario Oficial de la Federación (DOF), “las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B) del artículo 123 Constitucional, deben observar como día de descanso obligatorio para las personas servidoras públicas federales que laboren en estas los siguientes: 1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal”.

Conforme a esta reforma, el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, transferirá la banda presidencial a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el martes 1 de octubre de 2024. Este día será inhábil para todos los trabajadores mexicanos, según lo estipulado por la legislación vigente.

Anteriormente, la toma de posesión presidencial ocurría el 1 de diciembre, pero la reforma aprobada en 2021 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales adelantó la transmisión del Poder Ejecutivo Federal dos meses antes.

Este día no solo representa un cambio en el calendario político, sino también un hito histórico al ser la primera vez en 200 años que una mujer, Claudia Sheinbaum, portará la banda presidencial. Sheinbaum ganó las elecciones el pasado 2 de junio, consolidando así un momento trascendental en la historia política de México.

¿Me pagan doble o triple si trabajo el 1 de octubre de 2024?

Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, tanto empleadores como empleados deben determinar el número de trabajadores que estarán en servicio durante un día feriado, conforme al artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Los trabajadores que deban laborar en días feriados tienen derecho a recibir, además de su salario habitual por ese día, un salario adicional equivalente al doble de su salario base, es decir, un total triple por el servicio prestado.

Adicionalmente, si un día de descanso obligatorio coincide con un domingo, el empleador está obligado a pagar al trabajador la prima dominical estipulada en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

De esta manera, los trabajadores no solo percibirán tres veces su salario base por trabajar en un día feriado, sino que también recibirán la prima dominical en caso de que el día feriado coincida con un domingo.

Esta disposición legal busca proteger los derechos económicos de los trabajadores que deben laborar en días especiales, asegurando una compensación justa por su servicio adicional y garantizando el cumplimiento de las normativas laborales vigentes en México.

¿Cuántos días inhábiles y festivos hay en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la lista de días feriados en México es la siguiente:

  • 1 de enero (año nuevo)
  • El primer lunes de febrero por el 5 de febrero (Constitución de 1917)
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (natalicio de Benito Juárez)
  • El 1 de mayo (día del trabajo)
  • El 16 de septiembre (conmemoración de la independencia)
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (inicio de la revolución)
  • 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • El 25 de diciembre

Lee aquí: Los jueces están doblemente obligados a respetar la Constitución, dice AMLO

Esta nota La razón por la que el 1° de octubre es día inhábil en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

Afganistán, en el corazón de la zona más sísmica del mundo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 1, 2025
0
Afganistán, en el corazón de la zona más sísmica del mundo

1 DE SEPTIEMBRE DEL 2025, INTERNACIONALES. Una nueva tragedia natural ha golpeado a Afganistán, dejando un saldo de más de...

Read moreDetails

Bienestar animal en Playa del Carmen, estefanía Mercado impulsa estrategia estatal

by YMMC
septiembre 1, 2025
0
Bienestar animal en Playa del Carmen, estefanía Mercado impulsa estrategia estatal

1 de Septiembre del 2025.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se sumó a la estrategia estatal...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes