• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

La producción de carbón en Vicente Guerrero, una tradición bajo amenaza

Redacción by Redacción
enero 16, 2025
in Destacado, Lázaro Cárdenas, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas.– La producción de carbón, una actividad tradicional en la comunidad de Vicente Guerrero, enfrenta grandes retos que ponen en peligro su continuidad. Desde altos costos operativos hasta dificultades para ampliar su mercado, los productores luchan diariamente por mantener esta fuente de sustento, según explica Federico Cohuo Tzuk, excomisario ejidal de la localidad.

Uno de los principales problemas es la limitada rentabilidad de la actividad. Los elevados costos de las materias primas, como las maderas utilizadas, junto con los gastos de mano de obra y embalaje, han reducido significativamente las ganancias de los carboneros. Actualmente, el precio de un bulto de carbón oscila entre 110 y 130 pesos, dependiendo de si se vende al mayoreo o al menudeo, dejando márgenes de ganancia muy ajustados.

El proceso de producción también implica retos significativos. Un camión de madera cuesta alrededor de 4,000 pesos, y el tiempo necesario para elaborar el carbón varía según el tipo de madera: entre tres y cuatro días si se usa madera seca, y hasta ocho días con madera verde. A pesar de contar con permisos de comercialización otorgados por la Semarnat desde hace seis años, los productores aún no logran expandir sus ventas más allá de las comunidades cercanas.

Las maderas más utilizadas, como el jabín, kitanché, chechén, zapote y tzalam, son esenciales para garantizar la calidad del carbón. Sin embargo, su adquisición implica recorridos largos a ejidos vecinos y costos elevados, lo que complica aún más la sostenibilidad de esta actividad.

A pesar de estos desafíos, los productores de Vicente Guerrero siguen esforzándose por preservar esta tradición, que no solo es una fuente de ingresos, sino también una parte importante de la identidad cultural y económica de la región. La comunidad espera que, con el apoyo adecuado, esta actividad pueda fortalecerse y mantenerse como una pieza clave del sustento local.

Previous Post

Impulsan inclusión con certificación de intérpretes en lengua maya

Next Post

Quintana Roo se prepara para un incremento del 30% en el arribo de sargazo este 2025

Next Post
Quintana Roo se prepara para un incremento del 30% en el arribo de sargazo este 2025

Quintana Roo se prepara para un incremento del 30% en el arribo de sargazo este 2025

Madres Buscadoras localizan vivo a hombre desaparecido hace 15 años

Madres Buscadoras localizan vivo a hombre desaparecido hace 15 años

Israel y Hamás se acusan de retrasar la tregua ante la angustia de las familias de rehenes

Israel y Hamás se acusan de retrasar la tregua ante la angustia de las familias de rehenes

Falla mecánica provoca hundimiento de embarcación turística en Cozumel

Falla mecánica provoca hundimiento de embarcación turística en Cozumel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Hallan restos humanos en área verde del fraccionamiento La Selva en Cancún

by VACC
mayo 8, 2025
1
restos humanos en Cancún

Mascota descubre restos durante paseo matutino en la Región 226 Un vecino del fraccionamiento La Selva, en la ciudad de...

Read more

«Mara Lezama y Estefanía Mercado celebran el Día de la Niñez en Playa del Carmen»

by AVA
mayo 8, 2025
1
«Mara Lezama y Estefanía Mercado celebran el Día de la Niñez en Playa del Carmen»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.- En un ambiente de diversión, música, baile, shows infantiles y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes