
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, delineó los cuatro principales ejes de trabajo que guían la respuesta del Gobierno Federal ante la emergencia generada por las lluvias extraordinarias que impactaron los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Estos ejes de trabajo representan una estrategia integral que va desde la atención inmediata de la crisis hasta la preparación para futuros fenómenos meteorológicos, asegurando una respuesta planificada y continua.
La Jefa del Ejecutivo Federal, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, explicó que esta estrategia se concentra en cuatro áreas vitales: Atención a la emergencia; Apoyo a familias afectadas; Reconstrucción; y Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento. La Presidenta enfatizó que, aunque la fase más crítica sigue activa, el gobierno está trabajando en todas las zonas impactadas y se mantendrá informando constantemente sobre los avances logrados en cada uno de estos ejes de trabajo.

De la Emergencia al Apoyo Directo
El primer eje de trabajo se centra en la «Atención a la emergencia», una fase que, según la mandataria, aún no concluye. Las acciones en este punto incluyen la apertura y limpieza de caminos, la atención médica a la salud de la población, el desazolve y limpieza de calles y viviendas, y la restauración de los sistemas de agua potable. Para llevar a cabo estas tareas, se ha movilizado un impresionante equipo de más de 52 mil servidores públicos y voluntarios de los tres niveles de gobierno, una cifra que demuestra la magnitud del esfuerzo colectivo.
El segundo de los ejes de trabajo se enfoca en el «Apoyo a las familias damnificadas». Para garantizar que la ayuda sea directa y justa, la Secretaría de Bienestar, a través de los Servidores de la Nación, está realizando un exhaustivo censo de las viviendas afectadas. El propósito de este censo es doble: conocer el alcance real de los daños y contar con la información necesaria para entregar los apoyos económicos de manera directa a los damnificados, sin intermediarios.
Reconstrucción e Innovación en Pronóstico
El tercer eje de trabajo, la «Reconstrucción», mira hacia el futuro y la recuperación de la infraestructura dañada. Este punto incluye la rehabilitación y reparación de caminos, puentes, escuelas, clínicas y viviendas. Además, contempla tareas clave como el desazolve de ríos y la restauración de plantas de tratamiento, así como la infraestructura ligada a la actividad económica local. El objetivo es restablecer la vida normal de las comunidades y trabajar para que sean más resilientes a futuras contingencias.
Finalmente, el cuarto eje de trabajo aborda el «Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos». En este aspecto, la Presidenta Sheinbaum informó que se está robusteciendo el Comité Científico de pronóstico y riesgo, y se está actualizando el Atlas de Riesgo de cada estado y municipio. Como valor agregado, este eje incluye una notable innovación: la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) está implementando un sistema de alertamiento digital para fenómenos meteorológicos que enviará avisos directamente a los celulares de la población en las comunidades de riesgo, una herramienta tecnológica que complementa notablemente los métodos de prevención ya existentes.
Este sistema de alertamiento digital es un componente crucial para que el cuarto eje de trabajo sea exitoso. Permite que la información sobre riesgos y el pronóstico meteorológico llegue con mayor rapidez a los habitantes, dándoles más tiempo para reaccionar y evacuar si es necesario. La inversión en tecnología y ciencia, como el fortalecimiento del Comité Científico, asegura una gestión de riesgos más informada y proactiva, ayudando a minimizar los daños en el futuro.
Los cuatro ejes de trabajo presentados por la Presidenta Sheinbaum confirman un enfoque metódico y completo ante la emergencia. Desde la respuesta inmediata con 52 mil trabajadores en campo hasta la planificación de la reconstrucción y la mejora de los sistemas de alerta, el Gobierno Federal asegura que el trabajo se seguirá realizando con persistencia y transparencia, informando a la población en cada etapa del proceso de recuperación.
