
5 de Octubre del 2025.- En el puerto de Veracruz, durante la solemne ceremonia por el 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió un contundente mensaje sobre el valor y la defensa de la nación. La mandataria resaltó que la soberanía no es un concepto estático ni un regalo, sino una conquista que debe protegerse y defenderse cada día. En el evento, que también conmemoró los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, Sheinbaum vinculó la fortaleza del país a los valores de sus instituciones y de su gente.
La Presidenta profundizó en su mensaje al señalar que para resguardar la soberanía se necesitan principios firmes tanto en las personas como en las instituciones. En este sentido, reconoció a las Fuerzas Armadas mexicanas por encarnar valores como el honor, la lealtad absoluta al pueblo, el deber para cumplir la misión sin dudar, el patriotismo expresado en sacrificio y, sobre todo, la honestidad como la base que da fuerza a todos los demás. «Sin ella nada perdura», afirmó la Jefa del Ejecutivo, subrayando que estas virtudes son el pilar que sostiene la independencia y la libertad de México.

En su discurso, la mandataria enlazó tres hechos históricos fundamentales para recordar la trascendencia de la soberanía nacional. Mencionó la creación de la Armada el 4 de octubre de 1821, la promulgación de la primera Constitución de la República en 1824 y la decisiva victoria naval del 23 de noviembre de 1825, que consolidó la independencia en los mares. Sheinbaum describió a la Armada de México como una columna vertebral de la patria, cuyos integrantes han demostrado, generación tras generación, un profundo acto de amor por México en su servicio.
Para muchos ciudadanos, el «Plan Marina» es uno de los rostros más conocidos y apreciados de la Armada de México. Este plan es el instrumento operativo mediante el cual la Secretaría de Marina brinda auxilio a la población civil en casos de emergencia o desastre natural. Cuando un huracán, una inundación o un terremoto golpean al país, los elementos de la Armada se despliegan para realizar tareas de evacuación, búsqueda y rescate, instalar albergues temporales y ofrecer atención médica. Esta labor humanitaria complementa su misión de defensa y es una manifestación directa de su lealtad y servicio al pueblo de México en los momentos más difíciles.
Inauguración y Demostración de Capacidades
Además de la ceremonia principal, la visita de la Presidenta incluyó la inauguración de una importante obra de infraestructura para la ciudad. Cortó el listón de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio público de 1.5 hectáreas que requirió una inversión conjunta superior a los 133 millones de pesos entre la Marina, la ASIPONA y el Ayuntamiento. Este proyecto, que generó 700 empleos y beneficiará a medio millón de personas, rinde homenaje a los héroes navales Virgilio Uribe y José Azueta. Posteriormente, la mandataria observó un ejercicio de demostración de las capacidades de respuesta del Plan Marina por mar, aire y tierra.

Un Desfile Conmemorativo
La conmemoración fue engalanada con un magno desfile en el que participaron 3,871 efectivos de la Secretaría de Marina, destacando la presencia de 1,275 mujeres. La columna del desfile estuvo compuesta por banderas de guerra, estandartes, ocho buques, 24 aeronaves, más de 70 vehículos operativos y hasta binomios caninos, mostrando la diversidad y capacidad de la fuerza naval. La Presidenta presenció el acto acompañada de su Gabinete y de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, lo que subraya la unidad y el respeto del Estado mexicano hacia sus Fuerzas Armadas en esta fecha tan significativa para nuestra soberanía.
Finalmente, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró el compromiso de la institución más allá de la vigilancia de mares y costas. Recordó que la Armada está presente en las jornadas médicas, en la construcción de obras para el desarrollo y, principalmente, en la aplicación del Plan Marina durante los momentos más críticos. Concluyó con una nota de orgullo al informar que el Buque Escuela Cuauhtémoc ya navega de regreso a México desde Nueva York, simbolizando la fortaleza y el espíritu renovado de los marinos que le dieron alma a la institución.
