6 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Una rápida y eficiente respuesta de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez culminó con el exitoso rescate de un hombre que había sido víctima de una extorsión telefónica, conocida como secuestro virtual. Este tipo de delitos se basa en la manipulación y la intimidación para lograr que las víctimas o sus familiares realicen depósitos de dinero. La intervención de la policía municipal demuestra la importancia de la acción inmediata y coordinada frente a estas modalidades delictivas.
La operación de rescate se puso en marcha luego de recibir un reporte de emergencia. El personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana, en conjunto con el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas, se movilizó hacia la Supermanzana 97. La alerta inicial se centró en la supuesta desaparición de un trabajador de una empresa de fumigación. Esta rápida movilización es clave, ya que en los casos de secuestro virtual, el tiempo es un factor determinante para evitar que los delincuentes consigan su objetivo económico.

Extorsionadores Exigían $200,000 Pesos
La persona que denunció el hecho explicó que, tras perder todo contacto con el empleado, comenzó a recibir llamadas de extorsión. Los delincuentes utilizaban un número con lada foránea y un sujeto con acento extranjero exigía una fuerte suma de dinero. Específicamente, solicitaban la cantidad de 200,000 pesos a cambio de la supuesta liberación del trabajador. Este método de presión es típico en el secuestro virtual, donde los criminales buscan crear pánico y desesperación en los familiares para que paguen sin verificar la situación real.
Al conocer todos los detalles del caso, y siguiendo instrucciones del secretario municipal Jaime Padilla Barrientos, se implementó de inmediato un operativo de búsqueda integral. Para lograr una localización precisa, se utilizaron herramientas tecnológicas avanzadas de geolocalización. Este apoyo tecnológico fue fundamental, ya que permitió a los agentes ubicar el vehículo de la empresa desplazándose sobre la carretera federal. Los agentes lograron interceptar la unidad y confirmar que el conductor era, en efecto, la persona reportada como desaparecida, poniendo fin a la situación de extorsión por secuestro virtual.

Alerta a la Ciudadanía Ante el Engaño Telefónico
Una vez confirmada su identidad, el ciudadano fue inmediatamente resguardado para garantizar su seguridad e integridad física. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la SMSCyT. En el lugar, se le brindó el apoyo necesario y se realizaron las diligencias correspondientes para documentar el caso. La víctima, aunque no estuvo retenida físicamente, sí fue manipulada y extorsionada por los delincuentes que ejecutan el secuestro virtual, por lo que requirió la asistencia y el acompañamiento de las autoridades.
Es vital que la ciudadanía sepa que en el secuestro virtual, la víctima no está realmente privada de su libertad física. Los delincuentes, que suelen operar desde penales o fuera de la ciudad, obligan a la víctima a apagar su teléfono, aislarse y a veces hasta a hospedarse en hoteles. Mientras, llaman a los familiares exigiendo dinero. El modus operandi más común es la amenaza de un daño a un ser querido o de ser vinculado a un grupo criminal si no siguen las instrucciones. Por ello, la SMSCyT reitera la importancia de mantener la calma, colgar la llamada y denunciar de inmediato estos intentos de extorsión telefónica a los números de emergencia 9-1-1 o 089, para evitar caer en la trampa del secuestro virtual.