• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La polémica reforma judicial avanza en el Congreso, impulsada por el bloque oficialista

Redacción by Redacción
agosto 27, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se aprobó en lo general la polémica reforma al Poder Judicial (Foto de EFE)

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados PT y PVEM consiguieron su objetivo de aprobar en lo general la polémica reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de varias horas de debate, la reforma, que establece que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular a partir de junio de 2025, avanzó con 22 votos a favor y 17 en contra.

¿Cuándo aprobarán la reforma judicial?

Se prevé que el pleno de la Cámara de Diputados analice la propuesta en el periodo de sesiones ordinarias que empieza el 1 de septiembre de 2024, cuando el oficialismo tendrá los dos tercios del Congreso necesarios para modificar la Constitución.

Entre otras cosas, el dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Advierten que están acabando con la democracia y el equilibrio de poderes en México

La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años.

También busca la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta la Suprema Corte.

#AlMomento? Se aprueba en lo general la reforma al Poder Judicial en México.

Con 22 votos a favor, y 17 en contra, Morena y sus aliados aprueban el proyecto de reforma al Poder Judicial planteado en el Plan C de #AMLO. ? pic.twitter.com/Eez0G6OStP

— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) August 27, 2024

Advierten riesgos por la reforma judicial de AMLO

Pese a la inminente aprobación de la reforma, representantes de la oposición, integrada por PAN, PRI, PRD y MC se pronunciaron en contra por los riesgos de la independencia judicial.

Héctor Téllez, diputado del PAN, afirmó que la polémica reforma es una transgresión a la independencia judicial, una violación al principio de división de poderes y una cooptación al Poder Judicial.

“Por todo lo anterior es que en Acción Nacional votaremos contra este dictamen y los exhortamos a reformularlo de modo que evaluemos y contemplemos las fallas existentes en todo el sistema de justicia”, enfatizó.

LEE TAMBIÉN: Washington Post: “El estado de derecho en México está en peligro”

Señaló que desde el PAN presentaron un voto particular al dictamen para replantear la reforma judicial y para asegurar que terminen con la corrupción en este Poder y haya mejores perfiles de jueces.

Razones del PRI para no votar a favor

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, apuntó que la oposición tiene grandes razones para votar contra la reforma judicial.

Entre ellas mencionó que la narrativa de la reforma no coincide con el resultado de su aplicación, además de que lo que se propone no es “ni democrático, ni justo, ni prudente, es un riesgo para el Estado mexicano y es inoperante”.

“Lesiona el pacto federal, no representa mejorar la calidad de las resoluciones, es un peligro para el régimen de protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos”, enfatizó.

Se suman voces contra la reforma judicial

La polémica reforma al Poder Judicial derivó en preocupaciones de organismos e instituciones por los efectos que tendrá en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

Este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las amplias implicaciones para la independencia judicial en todo México.

Asimismo, Estados Unidos y Canadá advirtieron de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del gobierno de AMLO, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.

Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley alertaron también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.

Esta nota La polémica reforma judicial avanza en el Congreso, impulsada por el bloque oficialista apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Trump anuncia la venta del libro con sus fotos más icónicas y la del atentado en portada

Next Post

Mujer se somete a una liposucción y muere en la clínica

Next Post
Mujer se somete a una liposucción y muere en la clínica

Mujer se somete a una liposucción y muere en la clínica

Consideran al Tren Maya un “horror ambiental” en Alemania; esto dice la TV

Consideran al Tren Maya un “horror ambiental” en Alemania; esto dice la TV

Caso “El Mayo” Zambada: 30 muertes por guerra tras su captura

Caso “El Mayo” Zambada: 30 muertes por guerra tras su captura

Especialistas en México piden cambiar políticas de cuidado en ciudades de América Latina

Especialistas en México piden cambiar políticas de cuidado en ciudades de América Latina

Lo más Reciente

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

by Redacción
mayo 14, 2025
2
INAH demandará a MrBeast por vídeo en ruinas mayas; gobernadora de Campeche lo defiende

Director del INAH demandará a MrBeast por vídeo grabado en ruinas mayas en la Península de Yucatán; la gobernadora de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes