• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 2, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La pobreza en México pasa de generación en generación, revela un informe

Redacción by Redacción
junio 30, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El 73 % de quienes nacen en hogares con menos recursos en México siguen en pobreza, según el CEEY.

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones sociales señalaron este lunes que siete de cada diez mexicanos que nacen en la pobreza actualmente siguen siendo pobres, por lo que es urgente diseñar una política pública centrada en promover la movilidad social a través de la igualdad.

Según el “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el 73 % de las personas que nacen en el 20 % de los hogares con menos recursos de México permanecen en la pobreza por ingresos.

Dicha situación refleja un estancamiento en la movilidad social, entendida como la capacidad de las personas para superar la situación socioeconómica de sus padres.

Pobreza se mantiene por generaciones

El estudio advierte que esta condición de origen se mantiene entre generaciones, por lo que el CEEY subraya la urgencia de diseñar una política pública centrada en promover la movilidad social mediante la igualdad de oportunidades.

Roberto Vélez Grajales, director ejecutivo del CEEY y coautor del informe, comentó en un comunicado que:

“Se presenta evidencia de por qué los factores fuera del control de la población mexicana determinan su trayectoria de vida: desde los recursos económicos y la educación de sus padres, hasta el lugar de nacimiento y el género de las personas”.

Disparidad entre el norte y sur de México

En el norte del país, el 37 % de las personas que nacen en el grupo más bajo de recursos económicos no logran superarlo, mientras que en el sur es del 64 %.

TE PUEDE INTERESAR: Automóvil cae al mar en el malecón de Veracruz; muere una pareja

Asimismo, en los grupos más altos de recursos económicos resulta más baja la movilidad social para las mujeres, con un 47 %, en comparación con el 53 % de los hombres.

De igual manera el informe subraya que el 48 % de la desigualdad económica en México se debe a la desigualdad de oportunidades, ubicando al país entre los diez con mayor disparidad de este tipo entre 50 países a nivel internacional.

Educación sigue sin ser el gran motor

El estudio destaca que “la educación sigue sin ser un motor de movilidad social para los mexicanos”.

Según la informe señala que solamente una de cada diez personas con padres con la primaria o menos alcanzan estudios profesionales, mientras que los mexicanos cuyos progenitores realizaron estudios profesionales tienen siete veces más posibilidades de lograrlo.

Esto implica que tres de cada cuatro personas con padres con estudios de primaria no superan la secundaria completa, que es la escolaridad promedio del país.

Comments 2

  1. Cocina says:
    2 meses ago

    Es preocupante que tantos mexicanos que nacen en la pobreza no logren salir de esa situación. Necesitamos acciones concretas que realmente ayuden a las personas a mejorar su calidad de vida y a tener oportunidades. La movilidad social debería ser una prioridad, porque todos merecemos un futuro mejor.

  2. Púa de Carretera says:
    2 meses ago

    Es preocupante que tantos mexicanos sigan atrapados en la pobreza desde su nacimiento. Necesitamos políticas reales que ayuden a cambiar esta situación y den oportunidades a todos, no solo a unos pocos. Es hora de que se haga algo más efectivo para que la gente pueda mejorar su vida.

Lo más Reciente

«El polémico negocio de la venta de cuerpos en EE. UU.»

by AVA
septiembre 2, 2025
0
«El polémico negocio de la venta de cuerpos en EE. UU.»

2 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- El caso de Harold Dillard, un hombre que en un acto de altruismo decidió donar su...

Read moreDetails

Tribunal de Disciplina Judicial: un nuevo golpe contra la corrupción

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 2, 2025
0
Tribunal de Disciplina Judicial: un nuevo golpe contra la corrupción

El Tribunal de Disciplina Judicial se instaló este martes con una clara advertencia: habrá cárcel para los jueces corruptos y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes