
El comercio internacional caerá un 1% este año
La Organización Mundial del Comercio (OMC) alertó que las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos provocarán una contracción del 1% en el comercio global este año. Esta cifra representa una reducción de casi cuatro puntos porcentuales en comparación con las previsiones anteriores, lo que genera preocupación entre los países afectados.
Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la OMC, explicó que su equipo está monitoreando de cerca la situación y ha recibido consultas de varias naciones preocupadas por el impacto en sus economías. El anuncio de Donald Trump sobre un arancel general del 10% para todas las importaciones y tarifas aún más altas para productos de China y la Unión Europea ha desatado incertidumbre en los mercados.

La OMC advirtió que estas medidas pueden desencadenar una guerra comercial si los países afectados responden con represalias. Okonjo-Iweala destacó que este tipo de conflictos pueden generar efectos negativos a largo plazo, incluyendo una mayor fragmentación de los mercados y una menor inversión extranjera.
Varios gobiernos ya han manifestado su preocupación y algunos analizan posibles respuestas ante los nuevos aranceles. La directora de la OMC hizo un llamado a la prudencia y pidió que las naciones gestionen el conflicto de manera responsable para evitar que la situación empeore.
La OMC busca soluciones a través del diálogo
En un intento por frenar la escalada de tensiones, la OMC recordó que su función es servir como una plataforma de negociación para evitar crisis comerciales. Okonjo-Iweala instó a los países a recurrir al organismo en busca de acuerdos que permitan mantener la estabilidad en el comercio global.
Con la incertidumbre en aumento, expertos advierten que si no se encuentra una solución pronto, el impacto en la economía mundial podría ser aún mayor. Mientras tanto, el mundo sigue atento a cómo responderán los países afectados y si se logrará evitar un enfrentamiento comercial de gran escala.