• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La militarización no reduce la violencia

Redacción by Redacción
julio 24, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El papel que tiene el ejército mexicano en la seguridad del país ha permeado para mal en las policías estatales, señala un reporte

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El centro de pensamiento México Evalúa presentó un reporte en el que se refleja que en 2022 los estados del país cuya seguridad dependía de las Fuerzas Armadas presentaban una tasa de homicidio anual de 80 cada 100,000 habitantes por una de 34 cada 100,000 en las entidades con civiles al frente.

El informe, titulado “La Otra Militarización, Fuerzas Armadas al frente de las instituciones estatales de seguridad pública en México, 2011-2024”, recoge la progresiva importancia del papel de las fuerzas militares, especialmente la Secretaría de la Marina (Semar), como garantes de la seguridad en muchas entidades federativas del país.

“Existe una alta rotación en la titularidad de las secretarías estatales de seguridad pública, lo que dificulta la continuidad de las políticas de seguridad a largo plazo”, explica el reporte, donde se cita que estados como Michoacán y Guerrero, dos de los más violentos del país, tuvieron un promedio de al menos un titular distinto por año.

Según el documento, las entidades con secretarios de seguridad provenientes de las Fuerzas Armadas “exhiben, en promedio, mayores tasas de homicidios de hombres en comparación con aquellas entidades con secretarías encabezadas por civiles o policías de carrera”.

Se confirma de esta forma que es mayor la tasa de homicidios donde rigen las Fuerzas Armadas.

El informe contabiliza en más del doble la tasa en aquellas entidades cuya seguridad está controlada por militares sobre aquellas en las que la policía o civiles están al mando.

“Cada día 85 personas son asesinadas en promedio en México”, dijo la directora de la organización feminista Intersecta, Estefanía Vela, que destaca “el fracaso de las políticas de seguridad”.

Según Estefanía, “en México se da un proceso en el que las instituciones civiles ceden poder voluntariamente a los militares” a lo que añade que la lógica militar está “permeando” en la forma de proceder de las administraciones.

También se trató el estado de los distintos cuerpos policiales, que en muchos lugares han sido relevados por el ejército o la Semar, y la percepción que los mexicanos tienen de los mismos.

“La institución que las personas más perciben como corrupta es la policía”, afirmó la directora de Intersecta que atribuyó esta falta de confianza a la distinta exposición pública que sufren respecto a los militares.

Para ello se puso como ejemplo 2020, un año en el que el número de personas detenidas por policías estatales o municipales fue de 2.5 millones por solo 12,000 que detuvieron los militares, lo que no contribuye a la buena opinión sobre los primeros.

Ejército Control total

Durante el sexenio de López Obrador, las Fuerzas Armadas actúan en diversos ámbitos.

Con tareas “extra”

De 2018 a 2024, las Fuerzas Armadas no solo se han dedicado a tareas de seguridad. Se les ha dado el control de obras como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería Olmeca en Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y el Tren Maya. Según las reformas aprobadas por el Congreso mexicano en 2022, el ejército seguirán apoyando en estas labores otros cuatro años.

Esta nota La militarización no reduce la violencia apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Los Partidos Políticos en Quintana Roo: Dinámicas y Tendencias

Next Post

Candidato a gobernador de Misuri amenaza con encarcelar a migrantes ilegales

Next Post
Candidato a gobernador de Misuri amenaza con encarcelar a migrantes ilegales

Candidato a gobernador de Misuri amenaza con encarcelar a migrantes ilegales

El hambre en el mundo se mantiene en niveles elevados por tercer año consecutivo

El hambre en el mundo se mantiene en niveles elevados por tercer año consecutivo

Francia ha evitado cuatro acciones violentas contra los Juegos Olímpicos

Francia ha evitado cuatro acciones violentas contra los Juegos Olímpicos

Cómo René Lacoste conquistó el tenis y el mundo de la moda en los Olímpicos de París 1924

Cómo René Lacoste conquistó el tenis y el mundo de la moda en los Olímpicos de París 1924

Lo más Reciente

Motociclista muere tras accidente en carretera Cobá-Chemax

by VACC
mayo 22, 2025
0
accidente en carretera Cobá-Chemax

Impactante choque deja sin vida a un conductor de moto 22 DE MAYO 2025- Un trágico accidente en la carretera...

Read more

Dos lesionados tras accidente en carretera federal 307 en Tulum

by VACC
mayo 22, 2025
0
accidente en carretera federal 307

Brutal choque entre auto compacto y autobús deja saldo de heridos 22 DE MAYO 2025- La noche del miércoles 21...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes