• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, agosto 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«La lucha contra la corrupción se mantiene en Benito Juárez»

AVA by AVA
agosto 28, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

28 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- El gobierno municipal de Benito Juárez ha reforzado su compromiso con la transparencia a través de la capacitación anticorrupción para los servidores públicos. En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento, mediante la Contraloría Municipal, llevó a cabo una sesión de formación dirigida a los directores del Sistema DIF Benito Juárez. Esta iniciativa, realizada en las instalaciones del DIF en la Supermanzana 94, busca fortalecer los mecanismos de prevención y promover una cultura de honestidad en la administración pública.

El contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, destacó que el objetivo principal de estos talleres es prevenir actos indebidos. La meta es crear un ambiente de confianza entre la ciudadanía y las autoridades, demostrando que el gobierno trabaja de manera abierta y eficiente. Esta capacitación contra la corrupción es una de las muchas acciones que se han implementado desde el lanzamiento de la campaña en abril pasado, buscando generar un cambio real y duradero.

Fomentando la transparencia a través de la capacitación

La campaña “Cero Corrupción” es un conjunto de estrategias que buscan consolidar un gobierno transparente y abierto. La formación impartida por la Dirección de la Función Pública es fundamental para lograr este objetivo. La presencia de la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, subraya la importancia que se le da a este tema dentro de la dependencia. La formación en anticorrupción se convierte en una herramienta clave para asegurar que los funcionarios entiendan y apliquen los principios de honestidad en su trabajo diario.

La tecnología como aliada en la lucha

Además de la capacitación, se están implementando medidas tecnológicas innovadoras para combatir la corrupción. Una de ellas es la próxima entrega de gafetes con códigos QR para los colaboradores del DIF. Estos códigos permitirán a la ciudadanía escanearlos para presentar denuncias de manera rápida y sencilla en caso de cualquier irregularidad. De manera similar, los vehículos oficiales del DIF serán etiquetados con el mismo código, lo que facilita el proceso de denuncia y fomenta la vigilancia ciudadana. Esta medida anticorrupción demuestra que la tecnología es un recurso valioso en la lucha por la transparencia.

Estas acciones no se limitan a la teoría, sino que se llevan a la práctica con herramientas concretas y accesibles para todos. Los códigos QR son un ejemplo perfecto de cómo se puede involucrar a la ciudadanía de forma activa, permitiéndoles ser parte del proceso de rendición de cuentas. Este enfoque dual, que combina la capacitación para prevenir la corrupción con el uso de la tecnología, fortalece la confianza pública y envía un mensaje claro: la honestidad es la base del servicio público en Benito Juárez.

Este tipo de iniciativas demuestran un compromiso serio y permanente con la ética y la transparencia. Al educar a los funcionarios y dar herramientas a la ciudadanía, el gobierno de Benito Juárez no solo busca corregir problemas, sino también prevenirlos desde la raíz. La capacitación para combatir la corrupción es una inversión en el futuro, construyendo una administración más sólida, confiable y honesta para todos.

La implementación de códigos QR para denuncias se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de gobierno abierto y e-gobierno. En países como Estonia, pionero en digitalización gubernamental, se han desarrollado sistemas de denuncia en línea que permiten a los ciudadanos reportar irregularidades de forma anónima y segura. Estos sistemas no solo facilitan el proceso, sino que también mejoran la eficiencia en la gestión de las quejas. El uso de la tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también protege al denunciante, lo que anima a más personas a participar. El éxito de estos sistemas ha demostrado que la digitalización y la transparencia van de la mano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Violencia en Cancún deja a un niño y dos adultos heridos en ataque armado»

by AVA
agosto 28, 2025
0
«Violencia en Cancún deja a un niño y dos adultos heridos en ataque armado»

CANCÚN, 28 de agosto. Un ataque armado interrumpió la tranquilidad de un convivio familiar en la Región 234 de Cancún,...

Read more

«Estrategia de seguridad en Quintana Roo se alinea con la agenda nacional»

by AVA
agosto 28, 2025
0
«Estrategia de seguridad en Quintana Roo se alinea con la agenda nacional»

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto. El Contralmirante Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes