• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Lucha Contra la Basura Ilegal es Clave para Evitar Inundaciones

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
octubre 5, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
99
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

5 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Ante la persistencia de las lluvias en Cancún, el municipio intensifica las labores de prevención para evitar inundaciones, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, ha lanzado un enérgico llamado a los ciudadanos para que dejen de tirar basura en las calles. La alcaldesa efectuó un recorrido de supervisión en la Avenida Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, donde se realizan trabajos cruciales de desazolve en pozos de absorción. El correcto manejo de los residuos sólidos es fundamental, pues la basura acumulada termina obstruyendo las rejillas y pozos, lo que deriva directamente en los peligrosos encharcamientos en toda la vialidad.

El municipio ha desplegado una fuerza de trabajo considerable para mitigar los efectos del mal manejo de residuos. Este jueves, un equipo de 250 trabajadores se dedicó a labores de limpieza y mantenimiento en diferentes puntos de la ciudad para evitar el riesgo de inundación. El problema principal es que grandes cantidades de desechos sólidos y orgánicos son arrastrados por la corriente de agua, superando la capacidad de la infraestructura de drenaje y causando el colapso de las vías de circulación.

Supervisión de Desazolve y Retiro de Residuos

Durante la supervisión en la Avenida Kinik, se realizaron operativos específicos y altamente técnicos para garantizar el flujo del agua. Esto incluyó dos desazolves profundos, dos limpiezas de bóvedas, y cuatro limpiezas de captadores, utilizando maquinaria especializada como la vactor. Además de la limpieza hidráulica, se llevaron a cabo labores de poda de árboles en el camellón central y retiro de basura vegetal con rastrillos, con el fin de eliminar cualquier tipo de residuo que pudiera obstruir las rejillas.

La presidenta municipal también inspeccionó de cerca la labor de retiro de basura y cacharros del camellón central de la avenida. Una brigada de seis personas de la empresa Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol) participó en esta limpieza intensiva. La brigada retiró bolsas enteras de desechos, llantas y todo tipo de residuos voluminosos que la gente abandona en la vía pública, elementos que son los principales causantes de los bloqueos en el sistema de drenaje.

Operativo Vial y el Impacto de la Basura en el Tránsito

Para complementar los trabajos de limpieza, la Dirección de Tránsito Municipal desplegó un amplio operativo de seguridad vial. Un total de 50 elementos, a bordo de 27 unidades y con apoyo de tres grúas, se dedicaron a realizar recorridos de prevención. Su misión no se limita al control vehicular, sino que también incluye la detección de encharcamientos, semáforos apagados, vehículos averiados y, de manera crucial, objetos tirados sobre la vía, que son basura peligrosa para la circulación.

Es vital entender que, en Cancún, la mayoría de las vialidades urbanas no cuentan con un sistema de drenaje pluvial convencional (tuberías gigantes), sino que dependen de pozos de absorción para captar y filtrar el agua de lluvia hacia el subsuelo kárstico. Cuando los ciudadanos tiran basura y cacharros, estos desechos sólidos tapan la entrada de estos pozos o bloquean el filtro interno. Si el agua no se absorbe rápidamente por culpa de la obstrucción de basura, se estanca, provocando los encharcamientos y el consecuente caos vial. Por lo tanto, el llamado a no tirar basura es una medida de protección de la infraestructura esencial de la ciudad.

Para finalizar, Ana Paty Peralta fue enfática en su petición a la ciudadanía: no tirar basura, ni cacharros en la vía pública. Reiteró que esta acción irresponsable genera la obstrucción directa de los pozos de absorción, lo que inevitablemente provoca severos encharcamientos en las vialidades e incrementa el riesgo de accidentes. La colaboración ciudadana en el correcto manejo de sus residuos es, hoy más que nunca, una responsabilidad comunitaria y una medida directa de seguridad pública.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

by YMMC
noviembre 25, 2025
0
Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

25 de Noviembre del 2025.- El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, emitió declaraciones contundentes respecto a la...

Read moreDetails

Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

by YMMC
noviembre 25, 2025
1
Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

25 de Noviembre del 2025.- Una importante acción de seguridad se llevó a cabo este fin de semana en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes