
30 AGOSTO 205-CANCUN, BENITO JUAREZ- El gobierno municipal de Cancún está poniendo en marcha un plan integral de mantenimiento vial. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, informó que durante el mes de agosto se rehabilitaron más de 4,400 metros cuadrados de superficie, como parte de un programa permanente de bacheo. La labor, a cargo de la Dirección General de Servicios Públicos, busca mejorar el estado de las calles y avenidas, haciendo que la movilidad en la ciudad sea más fluida y segura para todos.
Una de las claves de este programa de bacheo es la estrategia de los equipos de trabajo. La alcaldesa Peralta explicó que se ha analizado el mejor momento del día para realizar las reparaciones, buscando evitar afectaciones a la ciudadanía en sus horarios de traslado. Este enfoque planificado es un paso importante para que el mantenimiento de las calles se realice de manera más eficiente y sin causar mayores inconvenientes.

Vialidades clave y la participación ciudadana
El programa de bacheo ha cubierto una gran cantidad de zonas. Se han reparado vialidades principales como José López Portillo, Tulum, Bonampak, Chichén Itzá, Andrés Quintana Roo y Huayacán. Además, se ha extendido el mantenimiento a las calles internas de decenas de supermanzanas, cubriendo desde la 22 hasta la 529. Esta cobertura amplia demuestra un esfuerzo por mejorar tanto las principales arterias de la ciudad como las calles locales, que son igual de importantes para la vida diaria de los ciudadanos.
Con el fin de que las reparaciones continúen de manera efectiva, la presidenta municipal ha hecho un llamado a la ciudadanía. Invitó a los cancunenses a reportar los baches que encuentren a través del número de WhatsApp 998 844 8035, dentro del programa “Reporta y Aporta”. Esta es una forma en que los ciudadanos pueden colaborar directamente con las autoridades para que los problemas viales sean atendidos a la brevedad.

La noticia sobre el programa de bacheo es un recordatorio crítico y constructivo de que el mantenimiento vial es una tarea continua que no se puede descuidar. En una ciudad con un crecimiento constante como Cancún, el desgaste de las vialidades es inevitable. El hecho de que la administración actual esté dedicando recursos y esfuerzo a esta tarea es una señal positiva. Sin embargo, este es solo el primer paso. Para lograr un cambio duradero, se necesita una inversión a largo plazo que vaya más allá del simple bacheo y se enfoque en la repavimentación total de las calles más afectadas. Es un llamado a que las autoridades no se limiten a la solución temporal, sino que piensen en la infraestructura de la ciudad a futuro.
El programa «Reporta y Aporta» es un enfoque innovador que fomenta la corresponsabilidad ciudadana. El uso de la tecnología, como el WhatsApp, para facilitar el reporte de baches es una medida que acerca el gobierno a la gente y genera una sensación de participación. Esto es un buen ejemplo de cómo la administración municipal puede utilizar la retroalimentación de los ciudadanos para mejorar los servicios. La confianza se construye no solo con promesas, sino con acciones y la capacidad de responder a las necesidades de la comunidad de manera eficiente y transparente.