• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Knéset impulsa una moción insólita para anexar Cisjordania… pero que no cambiará nada legalmente

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 23, 2025
in Destacado, Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

ste miércoles 23 de julio de 2025, la Knéset –el Parlamento de Israel– aprobó con 71 votos a favor, 13 en contra y 84 abstenciones una “moción a la agenda” para incorporar formalmente Cisjordania, también conocida como Judea y Samaria, al territorio nacional israelí . El detalle: se trata de un trámite completamente no vinculante, sin ningún efecto jurídico inmediato.

Durante la votación, Amid Ohana, portavoz del Parlamento, aseguró que desde la guerra de 1967 la ocupación “no comenzó: terminó”, y afirmó que este es un regreso “a nuestra tierra, esta y no otra” . Según Ohana, “los judíos no pueden ser el ‘ocupante’ de una tierra que durante 3 000 años ha sido llamada Judea”. Una retórica histórica que busca transformar narrativas en legitimidad política.

¿Por qué esta moción, si no tiene peso legal?

  1. Señal política fuerte: presentado por figuras del bloque nacionalista –Simcha Rothman (Sionismo Religioso), Dan Illouz (Likud), y Oded Forer (Yisrael Beitenu)–, apunta a consolidar una postura oficial contra cualquier cesión territorial futura.
  2. Efecto psicológico interno y externo: envía un mensaje contundente tanto a la opinión pública israelí como a gobiernos que aún promueven la solución de dos estados. Es un rechazo emblemático a ceder más “tierra histórica”.
  3. Contexto regional y expansión colonial: llega en un momento de crecimiento constante de los asentamientos. Desde octubre de 2023 se han establecido al menos 40 nuevas colonias y 89 puestos de avanzada, lo que ya consolida, de facto, una anexión territorial.

Reacción palestina, internacional y legal

  • Palestinos: denunciaron la moción como un “nuevo y peligroso impulso colonial” que destruye la posibilidad de una paz legítima.
  • Unión Europea y ONU: dominaron una condena inmediata. El alto representante Josep Borrell advirtió que esta iniciativa “socava el derecho internacional, viola los derechos palestinos y daña cualquier perspectiva de solución de dos Estados” .
  • Derecho internacional: tanto la ONU como la Corte Internacional han declarado ilegal la colonización y posible anexión de Cisjordania, calificándose como violaciones de convenios y resoluciones internacionales.

¿Y ahora qué?

  • Efecto real: ninguno inmediato. No se cambiarán leyes, no se modificarán mapas. Pero dice mucho del rumbo que el actual Gobierno –con el respaldo de una mayoría parlamentaria nacionalista– quiere impulsar.
  • Riesgo para la paz: cualquier intento de anexión formal (aunque sea simbólica) representa un golpe a la fórmula que sustenta la coexistencia y el reconocimiento mutuo.
  • Presión internacional: el mundo estará atento. Las sanciones diplomáticas y económicas podrían afianzarse, especialmente si Israel continúa institucionalizando estos gestos simbólicos.

En resumen:

  • ¿Qué ocurrió? La Knéset aprobó una moción no vinculante para anexar Cisjordania.
  • ¿Cómo se votó? 71 a favor, 13 en contra, 84 abstenciones.
  • ¿Tiene efectos legales? Ninguno, estrictamente simbólico.
  • ¿Por qué fue aprobada? Para reafirmar la línea ideológica nacionalista y bloquear concesiones futuras.
  • ¿Y qué sigue? Se profundiza la tensión internacional, mientras el desdén por el derecho internacional crece, y las bases de la solución de dos estados se erosionan aún más.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La vocera rusa Zajárova cuestiona a los ciudadanos ucranianos sobre su movilización

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha hecho...

Read moreDetails

La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

by AVA
septiembre 12, 2025
0
La OTAN lanza ‘Centinela del Este’ para reforzar su flanco oriental tras el incidente de los drones en Polonia

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La OTAN ha anunciado el lanzamiento del programa "Centinela del Este" ('Eastern Sentry')...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes