• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Iglesia deberá atacar de manera eficaz los desafíos

Redacción by Redacción
enero 10, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El papa Francisco da la mano a un niño durante la audiencia general en el Vaticano, el pasado miércoles

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— El papa Francisco denunció lo que consideró un “intento de instrumentalizar los documentos multilaterales” para llevar adelante ideologías y citó como ejemplo el hablar de “un presunto derecho al aborto”, durante su tradicional discurso de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede

“Resulta particularmente preocupante el intento de instrumentalizar los documentos multilaterales —cambiando el significado de los términos o reinterpretando unilateralmente el contenido de los tratados sobre los derechos humanos— para llevar adelante ideologías que dividen, que pisotean los valores y la fe de los pueblos”, denunció el papa.

Tolerar diferencias

En su discurso, que leyó un colaborador ya que, explicó, sigue resfriado, Francisco aseguró que se trata, “en efecto, de una verdadera colonización ideológica”, “que deja espacio a la cultura de la cancelación; no tolera diferencias y se concentra en los derechos de los individuos, descuidando los deberes con respecto a los demás, en particular de los más débiles y frágiles”.

Y añadió, que “en ese contexto, es inaceptable, por ejemplo, hablar de un presunto ‘derecho al aborto’ que contradice los derechos humanos, en particular el derecho a la vida”.

“Toda la vida debe protegerse, en cada momento, desde su concepción hasta la muerte natural, porque ningún niño es un error o es culpable por existir, así como ningún anciano o enfermo puede ser privado de esperanza o ser descartado”, agregó Francisco.

Ante los 184 embajadores de los países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas, Francisco advirtió además de que “las instituciones multilaterales, surgidas en su mayor parte al finalizar la segunda guerra mundial, hace ochenta años, ya no parecen ser capaces de garantizar la paz y la estabilidad, la lucha contra el hambre y el desarrollo para los cuales habían sido creadas”.

Agregó que tampoco están siendo capaces “de responder de manera verdaderamente eficaz a los nuevos desafíos del siglo XXI, como las cuestiones ambientales, de salud pública, culturales y sociales, además de los retos impuestos por la inteligencia artificial”.

Previous Post

Aerolínea TAR peligra por malas finanzas

Next Post

La historia oculta de las Torres de Satélite y la ‘Ciudad del futuro’ que nunca se construyó

Next Post
La historia oculta de las Torres de Satélite y la ‘Ciudad del futuro’ que nunca se construyó

La historia oculta de las Torres de Satélite y la ‘Ciudad del futuro’ que nunca se construyó

‘The Human Fear’: Franz Ferdinand se enfrenta al miedo con nuevos clásicos y capacidad para innovar

‘The Human Fear’: Franz Ferdinand se enfrenta al miedo con nuevos clásicos y capacidad para innovar

Nicolás Maduro se dispone a asumir un tercer mandato en Venezuela

Nicolás Maduro se dispone a asumir un tercer mandato en Venezuela

Nicolás Maduro gobernará Venezuela hasta 2031

Nicolás Maduro gobernará Venezuela hasta 2031

Comments 3

  1. Prone says:
    4 meses ago

    Es bueno ver que la Iglesia reconoce que tiene que hacer algo con los problemas que enfrenta. A veces parece que se quedan atrapados en el pasado y no se dan cuenta de lo que está pasando en el mundo actual. Ojalá realmente se comprometan a hacer cambios útiles y no solo hablen por hablar. La gente necesita acciones, no solo palabras.

  2. Apilador de Trigo says:
    4 meses ago

    Es bueno que la Iglesia reconozca que tiene que enfrentar problemas serios, pero también es un poco decepcionante que siempre se hable de esto sin ver acciones concretas. A veces parece que solo son palabras y promesas vacías. La gente quiere ver cambios reales, no solo discursos.

  3. crema fría says:
    4 meses ago

    Es interesante que la Iglesia esté reconociendo la necesidad de enfrentar sus desafíos de forma más efectiva. Al final del día, es clave que se mantenga relevante y conectada con la gente. Sin embargo, a veces parece que solo hablan, y se necesita más acción real. Espero que realmente se comprometan a hacer cambios significativos y no se queden solo en palabras.

Lo más Reciente

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
0
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

by Redacción
mayo 8, 2025
3
Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes