• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Iglesia condena el asesinato de 6 migrantes en Chiapas; lamenta la militarización

Redacción by Redacción
octubre 3, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
4
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Aspecto de una ceremonia religiosa realizada el pasado domingo en Tapachula, Chiapas, dond emigrantes y refugiados pidieron a Claudia Sheinbaum protección ante la violencia a su paso por la frontera sur del país (Foto de EFE)

Ante la muerte de seis migrantes en Chiapas a manos del Ejército, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó el “uso desproporcionado de la fuerza letal por parte de agentes del Estado”.

Además, lamentó que no se trate de un hecho aislado, consecuencia de la militarización de la política migratoria y una mayor presencia de fuerzas armadas en la frontera sur del país.

Militares disparan contra migrantes en Chiapas

Como informamos, el martes pasado elementos del Ejército dispararon contra un grupo de migrantes que, según la versión de la Sedena, evadieron una patrulla de reconocimiento en Chiapas.

TE PUEDE INTERESAR: Migrantes mueren tras persecución del Ejército, en Chiapas

En total murieron seis migrantes que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son originarios de Egipto, El Salvador y Perú.

La mandataria aseguró que los militares que dispararon ya están a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que hará la investigación correspondiente.

El Episcopado lamenta asesinato de migrantes en Chiapas

Al respecto, la CEM, a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, rechazó el uso desproporcionado de la fuerza letal por agentes del Estado lo que ocasionó, hasta el momento, la muerte de seis migrantes y diez más que resultaron heridas.

El comunicado de la Iglesia católica de México también indica lo siguiente:

Esta tragedia surge no como un hecho aislado, sino como consecuencia de la militarización de la política migratoria y una mayor presencia de fuerzas armadas en la frontera sur del país, la cual ha sido una constante.

Política migratoria basada en militarización

Por la naturaleza y gravedad de los hechos y al existir un contexto de violación sistemática de derechos humanos, así como una política migratoria basada en la militarización, el Estado mexicano está obligado a realizar una investigación seria, imparcial y efectiva.

De lo contrario, si estos hechos no son investigados con la debida diligencia, resultaría de algún modo, auxiliados por el poder público comprometiendo la responsabilidad internacional del Estado mexicano.

TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum: Migrantes asesinados por militares eran de Egipto, El Salvador y Perú

Solicitamos al Estado mexicano adoptar medidas de no repetición para limitar la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de orden público y en materia de control y revisión migratoria a situaciones excepcionales y asegurar el cumplimiento de medidas preventivas en el uso de la fuerza.

Ante esta situación es importante recordar que el principio de la centralidad de la persona humana, expresado con firmeza por el papa Benedicto XVI, nos obliga a anteponer siempre la seguridad personal a la nacional.

Por tanto, es necesario formar adecuadamente al personal encargado del control en las fronteras.

Alternativas a la contención migratoria

En nombre de la dignidad fundamental de cada persona, es necesario esforzarse para preferir soluciones que sean alternativas a la contención de las personas en situación migratoria irregular que entran en el territorio nacional y la militarización de la frontera.

Nos solidarizamos con las víctimas y sus familiares, extendiendo nuestras oraciones por las personas migrantes que murieron en este operativo del Ejército mexicano, y por la pronta recuperación de las personas heridas.

Que el Dios que camina con las personas migrantes y refugiadas, lleve el consuelo y la paz y el pronto alivio a las familias de las víctimas.

Como Iglesia que acompaña siempre a los más pobres, confiamos que la violencia nunca será la solución.

María madre de migrantes y refugiados, extienda su manto de amor protector a quienes tienen que huir por amenazas, y únicamente buscan una vida digna y trabajo para llevar el alimento a sus familias.

La Conferencia del Episcopado Mexicano a través de la @DEPMH rechaza de manera enfática el uso desproporcionado de la fuerza letal por parte de agentes del Estado lo que ocasionó, hasta el momento, la muerte de seis personas migrantes y diez más resultaron heridas. pic.twitter.com/A6Iqfu6p8x

— CEM (@IglesiaMexico) October 3, 2024

Previous Post

“Circus Left Town”: La historia del último recuerdo de Eric Clapton con su hijo

Next Post

SCJN admite consulta sobre constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

Next Post
SCJN admite consulta sobre constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

SCJN admite consulta sobre constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

REFRENDA ANA PATY PERALTA CONSTRUCCIÓN DE UN CANCÚN MÁS LIMPIO

REFRENDA ANA PATY PERALTA CONSTRUCCIÓN DE UN CANCÚN MÁS LIMPIO

Ayuntamiento de BJ Invita a participar en las votaciones del Presupuesto Participativo 2024

Ayuntamiento de BJ Invita a participar en las votaciones del Presupuesto Participativo 2024

Trabajaremos para construir la paz en Solidaridad: Estefanía Mercado

Trabajaremos para construir la paz en Solidaridad: Estefanía Mercado

Comments 4

  1. kazami de la verdad says:
    7 meses ago

    La Iglesia critica a los soldados por matar a migrantes. Seguro a ellos les parece muy fácil detener a personas desesperadas que solo buscan una vida mejor. A ver si ellos harían mejor trabajo deteniendo la migración.

  2. Empujador says:
    7 meses ago

    La Iglesia critica el asesinato de los migrantes en Chiapas, pero ¿no saben que la policía está para proteger? Seguro que ellos nunca se han sentido amenazados en la frontera, pobrecitos.

  3. viejo invierno says:
    7 meses ago

    La Iglesia critica a los militares por matar a migrantes. Parece que no les gustó mucho eso.

  4. excavador de tumbas says:
    7 meses ago

    La Iglesia critica a los militares por matar a migrantes. No es la primera vez que pasa. A ver si ahora hacen algo para evitarlo en el futuro.

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes