• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Fundación de Parques y Museos participa en un curso internacional de Conservación de Murciélagos

Redacción by Redacción
febrero 6, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

-Reconocen el trabajo que realiza la institución con estos mamíferos alados

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participa en el curso internacional “Refugios, Ecología y Conservación de Murciélagos Neotropicales”, que se lleva a cabo en la Estación Biológica “Las Guacamayas”, en Guatemala, donde se ha reconocido el trabajo que realiza la institución cozumeleña en el monitoreo y conservación de estos mamíferos alados en la isla.

La gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, ha promovido a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el valor de fomentar el cuidado y conservación de la naturaleza, sobre todo de aquellos recursos que ofrecen servicios ecosistémicos que benefician directamente a la humanidad.

En un reconocimiento por los trabajos de monitoreo y conservación de los murciélagos de Cozumel, a cargo de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), la FPMC fue invitada a participar en este evento internacional que se realiza en la Estación Biológica “Las Guacamayas”, Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén, Guatemala, donde acudió el biólogo Noel Rivas Camo, quien intercambia experiencias con especialistas en el tema.

El curso “Refugios, Ecología y Conservación de Murciélagos Neotropicales”, es financiado a través del Meridian Grant 2023 de National Geographic Society “Exploring Bat Architecture: Their Homes, Neighborhoods, and Environmental Services They Provide”, con reconocidos especialistas en quirópteros, como el científico mexicano Rodrigo Medellín y el costarricense Bernal Rodríguez Herrera.

En este curso participaron estudiantes y biólogos de varios países como El Salvador, Honduras, Guatemala y México, mencionó Rivas Camo y agregó que entre los objetivos del curso están introducir a los estudiantes en conceptos de ecología, conservación y métodos para el estudio de los murciélagos neotropicales en sus refugios, así como desarrollar propuestas de investigación de ecología de refugios.

El biólogo reconoció y agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para contribuir en el conocimiento y divulgación de la importancia de los murciélagos, que es una especie que poco a poco se ha ido desmitificando entre la comunidad y, por el contrario, ahora más personas conocen cuáles son los beneficios que otorgan a la humanidad.

Para finalizar, Rivas Camo, expresó que el conocimiento que ha adquirido en este curso será implementado en los trabajos de monitoreo que realiza en la isla e igual compartirá esta información con la comunidad, a través de talleres y actividades dirigidas a personas de todas las edades, como sucede en la “Noche del Murciélago” o bien con la niñez, en las ferias ambientales que llevan a las escuelas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

The post La Fundación de Parques y Museos participa en un curso internacional de Conservación de Murciélagos appeared first on Coordinación General de Comunicación.

Previous Post

Vecinos de Varias supermanzanas de Benito Juárez exigen atención a violaciones urbanísticas

Next Post

El avión Boeing que tuvo problemas en pleno vuelo no tenía cuatro tornillos

Next Post
El avión Boeing que tuvo problemas en pleno vuelo no tenía cuatro tornillos

El avión Boeing que tuvo problemas en pleno vuelo no tenía cuatro tornillos

Cat Janice: La historia de la cantante con cáncer y por qué viralizó su canción en TikTok

Cat Janice: La historia de la cantante con cáncer y por qué viralizó su canción en TikTok

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 06 de Febrero

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 06 de Febrero

El programa en todo el estado beneficia a más de 50 mil mujeres y está sumando a nuevas integrantes

El programa en todo el estado beneficia a más de 50 mil mujeres y está sumando a nuevas integrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Narcomenudeo en Playa del Carmen: Aseguran drogas y detienen a cinco en operativo»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Narcomenudeo en Playa del Carmen: Aseguran drogas y detienen a cinco en operativo»

19 MAYO 2025 Playa del Carmen.- Personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos la Secretaría de...

Read more

«Estefanía Mercado destaca la importancia de incluir al pueblo en las decisiones del estado»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Estefanía Mercado destaca la importancia de incluir al pueblo en las decisiones del estado»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso con la justicia...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes