
27 La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, a través de su Policía de Investigación, ha logrado un exitoso rescate en el municipio de Benito Juárez. Se trata de un hombre que fue víctima de extorsión telefónica, donde los delincuentes exigieron 300 mil pesos a su esposa para su liberación. Gracias a una rápida y eficiente intervención, se evitó que la familia pagara el dinero, salvaguardando su patrimonio y la integridad de la víctima. Este caso resalta la importancia de denunciar de inmediato este tipo de delitos.
Un plan criminal desmantelado
Los hechos se desarrollaron el 25 de agosto, cuando la esposa del afectado recibió una llamada en la que le decían que su esposo había sido secuestrado. Los criminales se hicieron pasar por miembros de un grupo delictivo y le exigieron un gran monto de dinero. La víctima, mientras tanto, recibió órdenes de los mismos extorsionadores para no cortar la llamada y seguir una serie de indicaciones que lo llevaron a un hotel. Este tipo de rescate es cada vez más común en el estado.
La rápida intervención de las autoridades
La Policía de Investigación actuó con celeridad. Tras analizar las llamadas extorsivas, los agentes descubrieron que provenían del penal de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. Con esta información, iniciaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de la víctima. Las autoridades lograron localizar al hombre en un hotel, donde ya había sido advertido por un grupo de jóvenes que lo que vivía era una extorsión. Este rescate demuestra la coordinación entre las corporaciones para resolver estos crímenes.
Una vez a salvo, la víctima se comunicó con su esposa para evitar que pagara el dinero. La FGE ha hecho un llamado a la población para que, en caso de recibir este tipo de llamadas, no duden en acudir a denunciar ante las autoridades. Este mensaje busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana. El exitoso rescate sirvió para evitar que una familia más fuera afectada por este delito.
Para complementar la estrategia de prevención, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha implementado una línea de atención especial, el número 911, para denuncias de extorsión telefónica, garantizando una respuesta inmediata y confidencial. Además, se están llevando a cabo campañas informativas a través de redes sociales y medios locales, donde se comparten consejos prácticos como verificar la identidad de quien llama, no proporcionar información personal o familiar por teléfono y no realizar pagos sin antes contactar a las autoridades. Estas medidas adicionales buscan empoderar a la población con las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir la extorsión telefónica.
La FGE destaca que el 90% de los casos de extorsión telefónica son del tipo «secuestro virtual» y que la rápida denuncia es crucial para el rescate de la víctima y la protección del patrimonio.