
28 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ-La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado un golpe contundente contra la delincuencia organizada en Benito Juárez. La Fiscalía de Narcomenudeo ha logrado la vinculación a proceso de nueve personas —siete hombres y dos mujeres— por su probable relación con delitos contra la salud. Estas acciones demuestran la efectividad de las autoridades para perseguir y castigar a quienes se dedican a la venta de drogas, asegurando que enfrenten la justicia por sus crímenes.
A través de audiencias judiciales separadas, los jueces de control analizaron las pruebas presentadas por la fiscalía y decidieron procesar a los imputados. Entre ellos se encuentran Henry Yuset “N” y Yusleikys “N”, quienes fueron arrestados el 18 de agosto. El primero fue acusado de posesión con fines de suministro y la segunda de posesión simple de estupefacientes, lo que subraya la determinación de las autoridades para combatir la venta de drogas en todas sus modalidades.
Más vinculaciones por narcomenudeo
El trabajo de la fiscalía también llevó a la vinculación a proceso de Oswaldo “N”, acusado de narcomenudeo en la variante de suministro. Debido a la gravedad del delito, se le impuso una medida cautelar de prisión preventiva por dos años, garantizando que permanezca bajo custodia mientras se desarrolla su juicio. Esta decisión judicial es un claro mensaje de que no habrá tolerancia para quienes distribuyen sustancias ilícitas en el municipio.
Un cerco judicial contra el microtráfico
La lista de vinculaciones continúa con Edwin “N” y Gabriela “N”. Él fue procesado por presunto narcomenudeo con fines de suministro de cannabis, y ella por posesión de la misma droga. A esta lista se suman Brian “N”, por suministro de cannabis y metanfetamina, y Miguel Ángel “N”, por posesión de las mismas sustancias. El cerco judicial también alcanzó a Alquimer “N”, por posesión de Cannabis Sativa, y a Uriel Guadalupe “N”, quien fue procesado por suministro de cannabis, cocaína y metanfetamina, y permanecerá en prisión preventiva.
La estrategia de la FGE en Quintana Roo, al centrarse en la lucha contra el narcomenudeo, no solo busca detener a los pequeños distribuidores, sino también desarticular las redes que operan a nivel local y que son la base de delitos mayores. Según expertos en seguridad y análisis de crimen organizado, el control del narcomenudeo es clave para reducir otros delitos de alto impacto como la extorsión y los homicidios, ya que a menudo están relacionados con disputas territoriales entre grupos criminales.