• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

La dinastía de la Serpiente despierta miles de años después en Quintana Roo

Redacción by Redacción
octubre 24, 2024
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
7 0
A A
0
13
SHARES
95
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Descubrimientos darían más detalles sobre antigua dinastía de Quintana Roo.

En últimos días se han dado muchas noticias en el país y alrededor del mundo, pero de vez en cuando habría que apuntar nuestra atención a los grandes descubrimientos arqueológicos que se llevan a cabo en México, como el que apenas se hizo en Quintana Roo, donde apenas encontraron a un par de guardianes de una misteriosa dinastía.

Guardianes de una antigua dinastía surgen de la tierra en Quintana Roo

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hicieron nuevos descubrimientos en Quintana Roo que podrían revelar más información sobre una misteriosa y antigua dinastía que se representaba bajo el símbolo de la serpiente.

Sí, se trata nada más y nada menos que de la dinastía Kaanu’l, nombre que se origina de la palabra maya “kaan” que significa serpiente, la cual gobernó varios territorios en México y también en Centroamérica.

Bajo el símbolo de la serpiente (kaan, en maya), dicho linaje gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala.
Bajo el símbolo de la serpiente (kaan, en maya), dicho linaje gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala. Foto: Gibrán Huerta. INAH.

Así es; en la Zona Arqueológica de Dzibanché, se encontraron dos plataformas con fachadas decoradas con relieves modelados en estuco, que de acuerdo a la experta Sandra Balanzario Granados, se hallaron al poniente del Juego de Pelota II de este lugar.

¿Qué son? La arqueóloga explica que son tres escenas en dos plataformas; una de ellas representa a dos guardianes y hace también alusión a un gobernante de la antigua dinastía que estaba en Quintana Roo; la otra, según el experto Alexander Tokovinine, alude a ancestros que parecían habitar el cielo nocturno, con estrellas, serpientes y otros símbolos; y la última son varios animales mitológicos que se relacionan con constelaciones.

El INAH descubre tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu'l, en la Zona Arqueológica de Dzibanché.
El INAH descubre tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu’l, en la Zona Arqueológica de Dzibanché. Foto: Gibrán Huerta, INAH.

“Un rasgo que comparten las tres escenas son representaciones de serpientes entrelazadas, lo que indica que estamos ante imágenes con las que los gobernantes de Dzibanché buscaban reafirmar su ancestría o linaje. Recordemos, además, que en las sociedades mayas prehispánicas, los jerarcas eran vistos como los representantes de los dioses en la Tierra“, indican los investigadores del INAH.

¿Qué dinastía gobernó Quintana Roo?

La arqueóloga Balanzario Granados cuenta que la dinastía Kaanu’l habitó la zona Dzibanché, en Quintana Roo, en los periodos Clásico Temprano y Tardío, más o menos entre los años 250 y 650 de nuestra era.

Se han tomado fotografías para crear modelos fotogramétricos que, eventualmente, permitirían difundir los vestigios a través de réplicas.
Se han tomado fotografías para crear modelos fotogramétricos que, eventualmente, permitirían difundir los vestigios a través de réplicas. Foto: Gibrán Huerta. INAH.

Sin embargo, poco después este antiguo linaje se dividió en dos grupos, uno que siguió en el mismo lugar y otro que agarró sus maletas y se mudó a Calakmul. “Fue una dinastía poderosa, de la cual en Dzibanché quedan numerosos edificios, ofrendas u otros elementos que nos hablan de sus creencias o hazañas bélicas”, agrega.

¿Cómo saben que los descubrimientos son de esta dinastía Porque los investigadores los analizaron y establecieron que pertenecen al periodo Clásico Temprano, el cual va del año 500 al 600, coincidiendo con el auge de la urbe maya.

El INAH descubre tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu'l, en la Zona Arqueológica de Dzibanché.
El INAH descubre tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu’l, en la Zona Arqueológica de Dzibanché. Foto: Gibrán Huerta, INAH.

Sólo para que se den una idea de cómo son las dos plataformas con relieves que se encontraron en Quintana Roo, les decimos que éstas miden unos 3 metros de largo por 1.6 metros de altura, además de que aún preservan algunos de sus colores originales rojo, azul, amarillo y negro.

¿Creen que surjan de la tierra más descubrimientos sobre esta antigua y misteriosa dinastía que gobernó en México, Guatemala y Belice?

Previous Post

La Fundación de Parques y Museos invita a la celebración del Día de Muertos en el Museo de la Isla

Next Post

El peligro de la IA, el futuro del cine y las audiencias: Alfonso Cuarón en el FICM 2024

Next Post
El peligro de la IA, el futuro del cine y las audiencias: Alfonso Cuarón en el FICM 2024

El peligro de la IA, el futuro del cine y las audiencias: Alfonso Cuarón en el FICM 2024

Una “débil” ONU cumple 79 años en plenas guerras e “inminente catástrofe climática”

Una “débil” ONU cumple 79 años en plenas guerras e “inminente catástrofe climática”

Exhiben en vídeo a Guardia Nacional y militares por agredir a un civil: “¡Mátalo!”

Exhiben en vídeo a Guardia Nacional y militares por agredir a un civil: “¡Mátalo!”

Realiza SEMA Conversatorio para la Acción Climática: “La mitigación y la adaptación, estrategias para enfrentar el cambio climático”

Realiza SEMA Conversatorio para la Acción Climática: “La mitigación y la adaptación, estrategias para enfrentar el cambio climático”

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
1
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes