• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

La depresión y la ansiedad; los saldos de la pandemia

Redacción by Redacción
marzo 16, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
California Estados Unidos COVID-19 pandemia

Los casos de depresión y ansiedad aumentaron durante la pandemia un 25 %, según los datos que ha recopilado y analizado la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aunque la situación ha mejorado desde entonces, también ha dejado secuelas en el ámbito de la salud mental.

Algunas medidas de seguridad sanitaria adoptadas para frenar la covid-19 “llevaron al aislamiento, la pérdida de apoyo social y la soledad, lo que, en general, son factores de riesgo para los trastornos de salud mental”, explica en una entrevista con EFE el experto del Departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS, Fahmy Hanna.

El incremento de la depresión y la ansiedad no fue anecdótico, recalca el especialista.

“Las estadísticas que tenemos ahora indican que en 2020 la depresión y ansiedad aumentaron un 25 % y no estamos hablando de emociones, sino de diagnósticos de trastornos clínicos”, aclara y destaca que el mayor impacto se observó en los jóvenes -sobre todo entre 20 y 24 años- y, entre éstos, en las mujeres.

“Los jóvenes se vieron afectados de forma desproporcionada, sobre todo las mujeres y aquellos con problemas de salud preexistentes”, señala.

En países como Portugal, las circunstancias económicas de los jóvenes fueron uno de los factores que más pesaron en el impacto de la pandemia en su salud mental, apunta la coordinadora del Departamento de Enfermería de la Universidad portuguesa de Évora, Lara Guedes.

Miríam, una joven portuguesa con 19 años ahora y que sufrió ansiedad durante el periodo de la emergencia sanitaria, relata a EFE que para ella resultó “muy raro salir al mundo real después de tanto tiempo en casa”. Incluso ahora, cinco años después, le sigue pasando.

Escasa inversión en salud mental

A raíz de la pandemia, los gobiernos comenzaron a tomar conciencia de la escasa inversión en la salud mental y en apoyo psicosocial, así como de lo poco integrados que estaban esos ámbitos en los esfuerzos de preparación frente a emergencias sanitarias.

“Se puso de manifiesto un problema prexistente y que empeoró con la covid-19, porque incluso antes de la pandemia las mediciones de la OMS con respecto al nivel de inversiones en servicios de salud mental indicaban que apenas representaban el 2 % (de los gastos en la sanidad) como una media de varios países”, indica Hanna.

Además, los servicios de salud mental fueron de los más afectados durante la pandemia, que se cerraron temporalmente al no ser considerados una prioridad, y la situación no volvió a una relativa normalidad hasta 2022, según las encuestas hechas en varios países.

Estas revelan también aspectos positivos. La mayoría de los países (el 90 %) dijeron haber integrado los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en su respuesta a pandemia, aunque de éstos solo el 17 % los financiaban de forma integral.

“Hay más reconocimiento de la importancia de estos servicios, pero la financiación sigue siendo limitada”, concluye Hanna, psiquiatra de formación.

Impacto en niños y adolescentes

Una de las preguntas que más se ha repetido en los años posteriores a la pandemia es si el comportamiento de los niños y adolescentes en relación a las redes sociales y las pantallas cambió. Y, según el experto de la OMS, sí lo hizo.

La organización cuenta con datos recogidos en 2022 que revelan que el uso problemático de las redes sociales entre los adolescentes pasó del 7 % en 2018 al 11 % en 2022.

A esto se suma que ese último año se determinó que el 12 % de adolescentes estaban en riesgo de hacer un uso problemático de los videojuegos.

Te puede interesar: Lando Norris triunfa en el Gran Premio de Australia

Para la directora interina para la gestión de amenazas epidémicas y pandémicas, María Van Kerkhove, el impacto de la covid-19 en la salud pública y en la salud mental específicamente tendrá que medirse a largo plazo y que hay que tener en cuenta los diferentes grupos de edad, ya que no supuso lo mismo para los niños que, por ejemplo, para las personas mayores.

En la fase aguda de la pandemia, unos 1.600 millones de niños vieron interrumpida su educación durante meses y, en algunos casos extremos, perdieron hasta dos años lectivos completos, en años críticos para su desarrollo. Las personas mayores, por su parte, sufrieron especialmente el aislamiento.

“Creo que muchas personas no han lidiado realmente con el trauma de la covid”, comenta en declaraciones a EFE, en las que asegura que el impacto que tuvo para la salud mental todavía se sigue estudiando e intentando cuantificar.

Previous Post

Guía para recargar pilas en el equinoccio de primavera en Teotihuacán: Entradas gratis, horarios y más

Next Post

Zelenski: Rusia lanzó mil 20 drones y mil 360 bombas contra Ucrania la última semana

Next Post
Zelenski: Rusia lanzó mil 20 drones y mil 360 bombas contra Ucrania la última semana

Zelenski: Rusia lanzó mil 20 drones y mil 360 bombas contra Ucrania la última semana

Molotov en el Vive Latino 2025: Una noche emotiva con Jay de la Cueva y hasta Tito Fuentes

Molotov en el Vive Latino 2025: Una noche emotiva con Jay de la Cueva y hasta Tito Fuentes

Donald Trump asegura que Rafael Caro Quintero será procesado con todo el peso de la ley

Donald Trump asegura que Rafael Caro Quintero será procesado con todo el peso de la ley

Tool en la Ciudad de México… una devoción desmedida

Tool en la Ciudad de México… una devoción desmedida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes