• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La democracia no se toca… El futuro de la democracia está en nuestras manos: Lorenzo Córdova

Redacción by Redacción
febrero 18, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Más de 200 organizaciones pertenecientes a la alianza ‘Unid@s’ llevaron a cabo este domingo la “Marcha por nuestra democracia” en más de 100 ciudades, siendo en la Ciudad de México una concentración.

Así el Zócalo de CDMX en estos momentos.pic.twitter.com/4rPQxRtRNb

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 18, 2024

Como orador único, Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, celebró la defensa de la democracia, así como de las libertades y derechos, ante los intentos, según señaló, de desmantelar lo obtenido mediante luchas ciudadanas.

Hoy México es un país donde somos las ciudadanas y los ciudadanos los que decidimos, con nuestro voto libre, quiénes nos representan… Hoy contamos con instituciones que nos protegen frente a los abusos del poder…

La democracia no nos cayó de lo alto, no fue una concesión ni un regalo del poder, es resultado de luchas que costaron esfuerzo, dedicación y en algunas ocasiones hasta sangre”, sostuvo.

De acuerdo con Córdova Vianello son tres los logros democráticos en riesgo:

  • Las reglas y las condiciones que permiten el voto libre en elecciones auténticas y equitativas.
  • Órganos electorales confiables, autónomos del Ejecutivo federal.
  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hoy, desde el poder, quien llegó por la vía democrática pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”, condenó.

Advirtió las consecuencias de perder al INE y vulnerar al TEPJF, si bien urgió a “acompañarlas y a defenderlas”, dando seguimiento a sus decisiones para asegurar su debida operación.

Hay quien dice que las instituciones sí se tocan. Claro que sí, pero solo si es para mejorarlas. Si lo que se quiere es desmantelarlas y destazarlas, claro que no se tocan”, defendió.

José Woldenberg, José Ramón Cossio, María del Carmen Alanís y Mariclaire Acosta acompañarán en el templete el orador único, Lorenzo Córdova. pic.twitter.com/0biLlVzTCi

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 18, 2024

Lorenzo Córdova describió la polarización que divide entre “buenos y malos” como autoritaria, cuando la sociedad mexicana es plural y diversa.

México no solo es el país de unos cuantos, es el país de todas y todos, mayorías y minorías con los mismos derechos… O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”, sostuvo.

Exhortó así a que los gobernantes y candidatos se sometan a la ley y a los límites que la Constitución les impone, de cara a las elecciones del 2 de junio.

Les decimos sin titubeos: la ley es la ley”, indicó.

Córdova Vianello concluyó su discurso asegurando que siempre que la democracia se vea amenazada “aquí estaremos todas las veces que sean necesarias”.

De esta forma, el manifiesto de la Marcha por Nuestra Democracia es el siguiente:

  1. Que el presidente no intervenga en las elecciones.
  2. Que gobernadores no desvíen recursos para campañas oficiales.
  3. Que los medios públicos y privados señalen que los programas sociales con constitucionales.
  4. Que el INE, TEPJF y autoridades locales hagan su trabajo con independencia.
  5. Blindar elecciones del dinero y amanera del crimen organizado.
  6. Que los medios cubran “parejo” todos los candidatos.
  7. Que se ponga un alto a la propaganda donde se asegura que la elección ya está decidida.
  8. Compromiso de los ciudadanos con el voto libre e informado.
  9. Que se difunda la importancia de los votos por diputados y senadores, así como de autoridades locales.
  10. Votar para defender la democracia y la libertad.

De acuerdo con las organizaciones convocantes, más de 700 mil personas se reunieron en el Zócalo capitalino.

La manifestación tuvo como objetivo la defensa del voto libre, que aseguran, “está en riesgo” ante las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La democracia no se toca… El futuro de la democracia está en nuestras manos: Lorenzo Córdova - marcha-por-nuestra-democracia-en-el-zocalo-de-la-cdmx
Marcha por Nuestra Democracia en el Zócalo de la CDMX. Foto de @ClaudioXGG

La reforma electoral para reemplazar al Instituto Nacional Electoral (INE) y eliminar a los legisladores plurinominales es la iniciativa que más preocupa a las organizaciones convocantes de la movilización.

Si el Gobierno mete las manos en las elecciones, el voto no es libre”, aseguró Ana Lucía Medina, representante de Sociedad Civil México, quien estimó el compromiso de que “al menos, siete de cada 10 ciudadanos” voten en los comicios del próximo 2 de junio.

La “Marcha por Nuestra Democracia” pidió a los asistentes llevar una prenda rosa.

Hoy hay marchas en estas 120 ciudades – DEMOCRACIA y LIBERTAD. ¡Anota y anótate! pic.twitter.com/CKfT726UVA

— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) February 18, 2024

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

La entrada La democracia no se toca… El futuro de la democracia está en nuestras manos: Lorenzo Córdova aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

6 castillos en México para viajar al Medioevo

Next Post

Nueva masacre en Tlaquepaque deja 6 muertos

Next Post
Nueva masacre en Tlaquepaque deja 6 muertos

Nueva masacre en Tlaquepaque deja 6 muertos

El hospital que tiene a perritos como ‘empleados’ para apoyar el tratamiento de niños

El hospital que tiene a perritos como ‘empleados’ para apoyar el tratamiento de niños

Obispos de Guerrero urgen a criminales cesar abusos contra la población

Obispos de Guerrero urgen a criminales cesar abusos contra la población

Sabías que… En Jalisco está el cielo tejido más grande del mundo

Sabías que… En Jalisco está el cielo tejido más grande del mundo

Lo más Reciente

Preparan Chetumal ante la temporada de lluvias con limpieza profunda de drenajes

by VACC
mayo 9, 2025
1
temporada de lluvias en Chetumal

9 DE MAYO 2025- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, informó que su administración ha intensificado...

Read more

Reconocen a mujeres del Cuerpo de Bomberos de Cancún por su entrega y valentía

by Christopher Contreras Canul
mayo 9, 2025
0
Reconocen a mujeres del Cuerpo de Bomberos de Cancún por su entrega y valentía

Celebran a madres bomberas en emotiva ceremonia 09-Mayo-2025 En el marco del Día de las Madres, el gobierno de Benito...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes