• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Cumbre Histórica entre Milei y Trump

PMCC by PMCC
octubre 14, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Cumbre Histórica entre Milei y Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra hoy en Washington D.C. para una crucial reunión en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este encuentro, calificado por el Gobierno argentino como una «jornada histórica», busca sellar una alianza estratégica que reorienta la política exterior del país sudamericano hacia los Estados Unidos. La sintonía ideológica y personal entre ambos mandatarios es un factor clave que acelera este acercamiento, que tiene profundas implicaciones económicas y geopolíticas para toda la región.

La agenda bilateral es intensa y se centra en tres pilares fundamentales. En primer lugar, se discutirá la cooperación económica y el respaldo financiero de Estados Unidos, un punto vital para la administración argentina que busca estabilizar su compleja situación cambiaria. Este apoyo ya tuvo un antecedente con la reciente intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario argentino, un movimiento calificado como “histórico” que ahora se espera que se formalice y amplíe con posibles anuncios específicos.

Ejes Clave: Respaldo Financiero y Cerco a la Influencia China

El segundo y tercer punto de la agenda están íntimamente ligados: el respaldo financiero y la estrategia común para enfrentar el creciente avance de China en América Latina y, específicamente, en Argentina. El presidente Milei ha expresado su firme compromiso de reducir la influencia china en sectores sensibles de la economía argentina. Esto incluye la revisión de acuerdos importantes, como el swap de divisas en el Banco Central, y la posibilidad de bloquear inversiones en áreas estratégicas como las telecomunicaciones, tecnología y los minerales críticos o tierras raras.

Este acercamiento a Washington es visto como un espaldarazo a la postura de Milei de alinearse con Occidente. La presencia de la comitiva argentina en la Casa Blanca, a pocos días de las elecciones legislativas en su país, se interpreta como un fuerte apoyo político. Más allá de la política interna, el foco está en la desmantelación de proyectos de origen chino, como la base espacial en Neuquén, lo que reconfiguraría el equilibrio de poder en el Cono Sur.

La reunión de hoy con Trump no es la primera que tienen los mandatarios, pero sí la primera en la sede de la Presidencia de EE. UU. Este simbolismo de la Casa Blanca subraya la intención de ambos países de llevar la relación bilateral a un nivel de asociación de máxima prioridad. La búsqueda de nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses en sectores claves de la economía argentina también forma parte de los intereses de la Casa Blanca en esta cumbre.

El «Efecto Avalancha de Dólares»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad en playas de Quintana Roo»

by AVA
octubre 14, 2025
0
«Gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad en playas de Quintana Roo»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025. – Como parte de las acciones para mejorar la seguridad...

Read moreDetails

Boicot Comercial a EE.UU. en Canadá Castiga a Pequeños Productores y Turísticos

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 14, 2025
0
Boicot Comercial a EE.UU. en Canadá Castiga a Pequeños Productores y Turísticos

El movimiento canadiense de boicot a Estados Unidos, surgido a raíz de las tensiones políticas, aranceles y la amenaza del...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes