• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Ciudad Sueca Considerada Más Peligrosa que Bagdad

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia y un conocido destino por su modernidad y multiculturalismo, está experimentando un dramático aumento en la inseguridad que ha captado la atención global. Lo que antes se consideraba un remanso de calma en Escandinavia, ahora enfrenta advertencias para los viajeros por parte de medios especializados. Este incremento en la delincuencia se debe, principalmente, a un repunte en los crímenes ligados a las drogas y a los intensos conflictos entre pandillas, una situación que se ve facilitada por la cercanía de la ciudad con Dinamarca y el resto de Europa continental.


Aumento de la Delincuencia Ligada a Bandas

La ola de inseguridad se ha manifestado con hechos preocupantes en los últimos meses. La Policía de Malmö ha realizado allanamientos que han culminado con el hallazgo de explosivos y grandes cantidades de narcóticos. La gravedad de la situación ha escalado al punto de reportarse atentados con bombas en distintas áreas de la ciudad, un tipo de delincuencia que contrasta fuertemente con la imagen tradicional de Suecia. Estos incidentes, relacionados con los conflictos de bandas, han deteriorado rápidamente la percepción de la seguridad pública.


La inseguridad de Malmö ha sido reflejada en listados internacionales. Un estudio de percepción de la delincuencia en Europa, realizado por la base de datos Numbeo, ubicó a Malmö en la 15.ª posición, un puesto que la sitúa como la ciudad más alta de Suecia en esta peligrosa clasificación. Para ponerlo en perspectiva, otras grandes urbes suecas como Estocolmo y Gotemburgo se ubicaron mucho más abajo, en los puestos 41 y 44, respectivamente. Esta diferencia marca una tendencia preocupante que aísla a Malmö como un foco de delincuencia.


El dato que más impacto ha generado es la comparativa con la capital de Irak. Según Numbeo, Malmö presenta un nivel de criminalidad de 62.34, una cifra superior a la de Bagdad, que registra 60.56. El informe no solo establece que Malmö es, percibida como, más peligrosa que la capital iraquí, sino que también destaca que el aumento de la delincuencia en la ciudad sueca ha sido mayor que en Bagdad durante los últimos tres años. Esta estadística pone en evidencia la gravedad del deterioro de la seguridad en la urbe escandinava.


Las autoridades suecas han identificado áreas geográficas específicas con un alto nivel de riesgo. El distrito de Rosengard ha sido catalogado oficialmente como «particularmente vulnerable», mientras que los propios residentes aconsejan evitar el barrio de Lindangen. Ambos vecindarios se localizan en las afueras de Malmö, y son considerados los epicentros de la inseguridad y la violencia ligada a las bandas criminales, lugares que los viajeros y ciudadanos comunes deben evitar.


La percepción de los habitantes de Malmö confirma la realidad de la inseguridad. Una encuesta realizada en 2019 por el Consejo Sueco para la Prevención del Delito reveló que los residentes de Malmö eran los más afectados por la delincuencia en toda Suecia. Específicamente, en el distrito de Fosie, el 65% de los encuestados declaró sentirse «inseguro» o «muy inseguro» al salir solo por la noche, siendo la cifra más alta registrada en cualquier distrito sueco. En Rosengard, el porcentaje de personas que reportaron sentirse inseguras alcanzó el 60%, un claro indicador de la crisis de seguridad.


El Fenómeno de las «Zonas Vulnerables» y la Segregación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Defensa Nacional despliega más de ocho mil elementos para atender daños por lluvias en cinco estados

by Brittany Magaña
octubre 16, 2025
0
Defensa Nacional despliega más de ocho mil elementos para atender daños por lluvias en cinco estados

16-octubre-2025.-.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó más de ocho mil elementos en cinco estados del país afectados por...

Read moreDetails

Emprende Ana Paty Peralta “Caminos Seguros” para beneficio de universitarios en Cancún

by Brittany Magaña
octubre 16, 2025
0
Emprende Ana Paty Peralta “Caminos Seguros” para beneficio de universitarios en Cancún

Cancún, Q. Roo, 16 de octubre de 2025.– La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión del proyecto “Caminos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes