• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Casa Blanca confirma que la política exterior se centra en Ucrania

PMCC by PMCC
noviembre 19, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

19 de Noviembre del 2025.- Desde la Casa Blanca se ha enviado un mensaje contundente este miércoles sobre el rumbo que tomará la administración en los próximos meses en el escenario global. El subjefe de gabinete, Stephen Miller, fue el encargado de aclarar ante los medios de comunicación cuál es el tema que ocupa el primer lugar en la agenda del presidente Donald Trump. Según el alto funcionario, la política exterior de Estados Unidos tiene actualmente una meta clara y urgente: lograr una resolución definitiva al largo conflicto armado que se vive en Europa del Este, dejando de lado otras distracciones internacionales para enfocarse en este punto crítico.

Durante su intervención con la prensa, Miller fue bastante honesto al decir que no tenía un anuncio oficial o una «noticia de última hora» que presentar en ese momento específico sobre el tema. Sin embargo, recalcó que está totalmente de acuerdo en que la búsqueda de la paz entre Ucrania y Rusia es el eje central de la política exterior del mandatario republicano. El objetivo final de esta estrategia es garantizar que la estabilidad y la tranquilidad regresen al continente europeo lo antes posible, evitando que la guerra se siga prolongando innecesariamente y continúe consumiendo recursos económicos y diplomáticos de la nación norteamericana.

Detalles de la propuesta de paz

Estas declaraciones oficiales llegan en un momento muy particular, justo cuando circulan numerosos informes en los medios sobre un supuesto documento secreto que ya estaría redactado. Se dice que el presidente ha elaborado un nuevo plan detallado para resolver las diferencias entre Kiev y Moscú, el cual marcaría un giro drástico en la política exterior que se ha mantenido hasta la fecha. Las filtraciones sugieren que la administración está dispuesta a poner sobre la mesa condiciones que antes se consideraban inaceptables para Occidente, con tal de frenar los combates y cerrar este capítulo de violencia.

De acuerdo con lo que han revelado diversas fuentes periodísticas, esta propuesta de Trump consta de 28 puntos muy específicos que abordan los temas más espinosos y difíciles de la guerra actual. Entre los puntos más polémicos de este nuevo enfoque de política exterior se encuentra el reconocimiento de Crimea y la región del Donbass como territorio legítimo de Rusia. Además, se exigiría al gobierno de Kiev que renuncie a poseer ciertas categorías claves de armamento pesado, lo que cambiaría el equilibrio de poder en la zona fronteriza y obligaría a una reestructuración de la defensa ucraniana.

El plan no solo se limita a cuestiones territoriales o puramente militares, sino que entra en aspectos internos y culturales de la sociedad ucraniana que han sido motivo de disputa. La renovada política exterior propuesta incluiría garantías de que Ucrania cederá el control administrativo total del Donbass y, muy importante, que otorgará al idioma ruso el estatus oficial de lengua estatal. También se busca que se reconozca formalmente a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), una institución religiosa histórica que ha sufrido persecución y restricciones legales en los últimos tiempos debido a las tensiones políticas con Moscú.

Restricciones militares y ayuda

Otro aspecto fundamental de las filtraciones tiene que ver con la presencia militar internacional en la zona de conflicto una vez que se firme el acuerdo de paz. La visión de la política exterior de Trump establece claramente que no se permitirá la presencia de Fuerzas Armadas extranjeras dentro del territorio ucraniano bajo ninguna circunstancia. Esto busca desmilitarizar la región de influencias externas, lo que implicaría una retirada inmediata de asesores, entrenadores y tropas de la OTAN o de otros países aliados que actualmente operan o colaboran en el terreno junto al ejército local.

Comments 1

  1. Rey de la Cebolla says:
    24 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Trump firma la ley para liberar los archivos de Epstein en un mes

by PMCC
noviembre 19, 2025
0
Trump firma la ley para liberar los archivos de Epstein en un mes

19 de Noviembre del 2025.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso fundamental y decisivo...

Read moreDetails

NBC confirma que el Plan de Trump de 28 puntos ya fue aprobado

by PMCC
noviembre 19, 2025
1
NBC confirma que el Plan de Trump de 28 puntos ya fue aprobado

19 de Noviembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado finalmente su aprobación oficial a una...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes