Aprobación en la Cámara: La Cámara de Representantes estatal de Texas, bajo control republicano, aprobó este miércoles de manera provisional un nuevo rediseño de distritos electorales mediante el proyecto de Ley HB 4, con una votación estrictamente partidista: 88 votos a favor frente a 52 en contra.
Antecedente de resistencia demócrata: Casi veintitrés diputados demócratas huyeron del estado durante dos semanas para obstaculizar la votación al impedir el quórum necesario. Su retorno permitió reanudar las labores legislativas y avanzar con el plan republicano.
Reacciones y argumentos enfrentados
Desde el bando republicano: Todd Hunter, autor de la HB 4, defendió que el nuevo plan cumple con la legislación vigente y está pensado para “mejorar el desempeño político” del Partido Republicano. Argumentaron además que se crean más distritos con mayoría hispana.
Críticas desde los demócratas: La minoría preparó diversas enmiendas (algunas con contenido dispar, como un referente a los archivos de Jeffrey Epstein), que fueron rechazadas en bloque. Legisladores demócratas denunciaron el plan como “racista” y advirtieron que recurrirán vía judicial. La representante Barbara Gerwin Hawkins lo calificó abiertamente como tal, mientras que Ramón Romero señaló que este rediseño silencia las voces ya representadas .
Consecuencias previstas
Impacto en la representación congresional: El cambio permitiría al Partido Republicano controlar hasta 30 de los 38 escaños que corresponden a Texas en la Cámara Baja federal, frente a los 25 que tenían actualmente.
Próximos pasos institucionales: Tras esta aprobación provisional, el proyecto pasará al Senado estatal. Se espera que el gobernador Greg Abbott lo convierta en ley, sobre todo por la presión pública de Donald Trump, que solicitó su pronta aprobación.
Declaraciones de Trump y visión nacional
Mensaje triunfalista desde su plataforma: En su red social Truth Social, Trump celebró la decisión como una “gran VICTORIA para el Gran Estado de Texas” y afirmó que con ella llegarían más seguridad, prosperidad, una defensa de la Segunda Enmienda más fuerte y “felicidad y paz”. También España contra el voto por correo, al que calificó de “fraude total” .
Reacción desde otros frentes: Ohio, Indiana y Florida podrían seguir el ejemplo de Texas, según Trump. En respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, convocó elecciones en noviembre para aprobar su propio mapa estatal que otorgue cinco escaños más al bando demócrata, en una contrapropuesta estratégica.
10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL-Las inundaciones y deslizamientos provocados por lluvias torrenciales desde el lunes han dejado un saldo trágico en Indonesia,...