• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La calidez del cempasúchil cruza fronteras: así vive el Día de Muertos en Estados Unidos

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 1, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Desde el otro lado de la frontera, la tradición del Día de Muertos sigue viva gracias a la fuerza cultural de los migrantes mexicanos. Aunque lejos de su tierra natal, muchos compatriotas trasladan la esencia de la festividad: altares, pan de muerto, ofrendas, fotografías y flores adornan sus hogares y comunidades en ciudades de Estados Unidos. Esta continuidad demuestra que el festejo no es sólo una costumbre, sino un arraigo emocional que acompaña la experiencia migrante.

A pesar de políticas migratorias más estrictas —como las impulsadas durante el mandato de Donald Trump— la celebración no se detiene. Migrantes y sus familias se reinventan: organizan eventos culturales, exhibiciones de ofrendas públicas e incluso desfiles en barrios latinos como un acto de identidad y resistencia. Sin embargo, en algunas localidades, el temor a redadas o controles migratorios condiciona la participación comunitaria.

En lugares como Long Beach, California, se decidió cancelar el tradicional desfile por “temores genuinos” de que la presencia pública pudiera exponer a miembros vulnerables de la comunidad. Aun así, otras ciudades la adoptan plenamente: en Times Square, Nueva York, se instalaron catrinas gigantes y altares entre finales de octubre y principios de noviembre para rendir homenaje tanto a los muertos como al legado migrante.

Asimismo, festivales como Spirit Season en San Antonio, Texas, celebran el Día de Muertos durante más de un mes con actividades que combinan arte, tradición popular y comercio. En barrios de Chicago y Los Ángeles, comunidades mexicanas dedican altares a más de cuatrocientos seres queridos, incluso mascotas, como una forma de decir “aún estás presente”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ataque en Aguas Internacionales: La Urgencia de Defender la Soberanía

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 1, 2025
0
Ataque en Aguas Internacionales: La Urgencia de Defender la Soberanía

Un reciente suceso ha puesto en alerta al gobierno mexicano: el ejército de Estados Unidos atacó una embarcación en aguas...

Read moreDetails

#VIDEO.Sí Hay Medicamentos en Hospital del ISSSTE en Sinaloa: Testimonio Contrasta con las Quejas Nacionales

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 1, 2025
0
Sí Hay Medicamentos en Hospital del ISSSTE en Sinaloa: Testimonio Contrasta con las Quejas Nacionales

La voz de los derechohabientesDesde el norte del país, en el Hospital Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” del...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes