• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Caída de Nvidia Impacta a Wall Street, que Opera Mixto

YMMC by YMMC
noviembre 11, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

11 de Noviembre del 2025.- El mercado bursátil estadounidense presenta resultados mixtos este martes, afectado en gran medida por otro «regreso a la Tierra» de la gigante tecnológica Nvidia. A pesar de que la mayoría de las acciones dentro de Wall Street están registrando subidas, el índice S&P 500 retrocedió un 0,3% durante el mediodía. Esta situación representa una desaceleración del mercado, que venía de un fuerte repunte el lunes, justo después de experimentar su primera semana de pérdidas en las últimas cuatro.

Los principales índices reflejan esta división en el mercado. El Promedio Industrial Dow Jones, que agrupa a empresas más tradicionales, logró subir 167 puntos, equivalentes a un 0,4%, a las 11:00 de la mañana (hora del Este). Sin embargo, el índice Nasdaq Composite, donde las empresas tecnológicas tienen un gran peso, bajó un 0,8%. A pesar de esta volatilidad reciente, los tres índices se mantienen cerca de sus máximos históricos, impulsados en gran parte por el auge de la inteligencia artificial.

Como ha sido la costumbre, gran parte de la atención de los inversores se centró en Nvidia y otras compañías beneficiadas por el auge de la inteligencia artificial. El espectacular crecimiento de estas empresas ha sido una de las razones principales por las que la bolsa de Estados Unidos ha alcanzado nuevos récords. Esto ha ocurrido a pesar de que el mercado laboral muestra signos de desaceleración y la inflación se mantiene persistente por encima de lo deseado.

Los precios de estas acciones tecnológicas han subido tanto que algunos críticos advierten que parecen excesivos. Esta situación genera preocupación y recuerda a la «burbuja de las puntocom» que ocurrió en el año 2000. Aquella burbuja finalmente estalló y provocó una caída de casi la mitad del valor del S&P 500, un escenario que alarma a quienes ven una dependencia excesiva en el sector de la IA.

La Venta de SoftBank Acelera la Caída

La caída de Nvidia del 3,4% durante la jornada del martes se produjo tras un anuncio clave. SoftBank, el gigante tecnológico japonés que había sido uno de los principales inversores en la compañía de chips, anunció que vendió su participación completa el mes pasado. La operación de venta se cerró por un total de 5.830 millones de dólares. A pesar de esta venta masiva, SoftBank aclaró que no está abandonando la inteligencia artificial, sino que sigue centrado en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.

El retroceso de Nvidia fue el factor que más lastró al S&P 500. Esto se debe a la enorme envergadura de la compañía, que tiene un valor cercano a los 5 billones de dólares. Los analistas señalan que, si se excluyera a Nvidia del cálculo, el índice S&P 500 se habría mantenido prácticamente sin cambios. Esta influencia es tan grande que afecta directamente a muchos fondos de jubilación 401(k) que replican al índice, tal como se vio el lunes, cuando una subida de Nvidia recuperó casi todas las pérdidas de la semana anterior.

La Reserva Federal y el Cierre de Gobierno Añaden Incertidumbre

Mientras tanto, los inversores también están muy atentos a las decisiones de la Reserva Federal (la Fed). En el mercado de bonos, la negociación estuvo cerrada este martes debido al feriado del Día de los Veteranos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió el mes pasado que no se garantizan nuevos recortes en las tasas de interés, a pesar de que la Fed ya ha recortado su tasa principal dos veces este año. La principal preocupación es que la inflación, que sigue por encima del objetivo del 2%, pueda volver a acelerarse.

La labor de la Reserva Federal se ha vuelto más difícil debido al cierre del gobierno estadounidense. Esta situación ha retrasado la publicación de información importante sobre el empleo y otros sectores de la economía. Por esta razón, la Fed y los inversores están consultando informes de fuentes privadas, que ofrecen un panorama contradictorio. A pesar de la postura de Powell, el debilitamiento del mercado laboral ha llevado a los inversores a apostar por una probabilidad de dos tercios a que la Fed recortará los tipos de interés en su próxima reunión de diciembre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Fuerte Choque en el Boulevard Colosio de Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 11, 2025
0
Fuerte Choque en el Boulevard Colosio de Cancún

Un fuerte accidente vial interrumpió la circulación en el Boulevard Colosio de Cancún este martes 11 de noviembre de 2025....

Read moreDetails

El Congreso Aprueba Autonomía para la Universidad de Seguridad de Q. Roo

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 11, 2025
0
El Congreso Aprueba Autonomía para la Universidad de Seguridad de Q. Roo

La Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos del Congreso de Quintana Roo, que actualmente preside el Diputado Ricardo...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes