• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La BMV es la más perdedora

Redacción by Redacción
julio 6, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En lo que va del año, la BMV tiene acumulada una pérdida de 8.2%
  • En lo que va del año, la BMV tiene acumulada una pérdida de 8.2%
  • El temor de inversionistas ante el posible impacto de la reforma judicial planteada por el Ejecutivo federal ha impulsado las pérdidas del IPC

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el mercado accionario de América con la mayor pérdida en lo que va del año por el temor de inversionistas ante el posible impacto de la reforma judicial planteada por el Ejecutivo federal. Además, la recuperación bursátil dependerá de que los ajustes que apruebe el Congreso de la Unión no sean tan drásticos, dijeron especialistas.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró el miércoles pasado en 52 mil 654 puntos, una pérdida acumulada en el año de 8.2%, el peor resultado entre los principales indicadores bursátiles de América, incluso debajo del índice Bovespa de Sao Paulo, Brasil, que registra una caída de 6.0% en el mismo periodo.

“Al inicio del año el principal indicador de la bolsa mexicana tuvo una racha ganadora que lo llevó a un máximo histórico de 58 mil 712 unidades el 7 de febrero. Ese repunte se dio en el entorno de una burbuja global en todas las clases de activos, porque se han registrado máximos históricos en las bolsas de Estados Unidos y Europa, en los precios de metales como el oro e incluso criptomonedas”, dijo el presidente de Bursamétrica, Ernesto O’Farrill.

Advirtió que desde entonces, y conforme avanzó el proceso electoral, el mercado perdió fuerza y el 2 de junio vino una corrección importante en la bolsa por la incertidumbre que se ha generado a raíz del control del Congreso por parte del partido en el poder, y la posibilidad de aprobar reformas que pueden implicar una destrucción del marco institucional del país.

“Eso preocupa al mercado, y por eso se ve el comportamiento a la baja de la BMV, con una caída de poco más de 8% en el año, pero parece que es una sobrerreacción”, estimó Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM.

El especialista agregó que los mercados globales toman en cuenta y esperan ver cómo se dará la transición de gobierno, los perfiles de los integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El grueso de inversionistas que realmente mueven los precios de las acciones en bolsa son institucionales internacionales, dijo Ernesto O’Farrill al agregar que cuando una institución financiera global baja la recomendación para el país, baja la participación de las acciones mexicanas en el portafolio de inversiones en mercados emergentes de esa instancia.

Otro factor que podría generar volatilidad y mantener la incertidumbre entre inversionistas en la bolsa mexicana en los siguientes meses es la elección presidencial de Estados Unidos del 5 de noviembre.

“Si gana Trump, podríamos ver un escenario de fuerte volatilidad porque sabemos de su política proteccionista y podría poner en jaque el T-MEC; considerando los avances que se han tenido por el nearshoring, creo que todo eso podría causar revuelo en el mercado”, afirmó Calzada.

“En México tenemos mucho producto con integración china, y si de por sí Trump promete poner un arancel de 10% a todo el mundo, contra nuestro país se puede ir con aranceles más importantes para productos con integración china”, abundó O’Farrill.

Perspectiva complicada

Mientras no haya mayor distanciamiento entre Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se podría ver una tendencia a la baja en los mercados, sobre todo hacia septiembre, cuando se estén discutiendo o aprobando las reformas en el Congreso, advirtió el presidente de Bursamétrica.

Sin embargo, ambos especialistas coincidieron en que los inversionistas en la bolsa evalúan la perspectiva hacia adelante con un gobierno menos beligerante.

“En cierta forma, están pagando por ver. Desde mi perspectiva, hay acciones con precios y características muy atractivas en la BMV, y creo que, si se empieza a dar certidumbre, si se da una transición ordenada, comienza a ser moderado el nuevo gabinete respecto a sus políticas económicas sobre el apoyo al sector privado, creo que podríamos llegar a un escenario de recuperación”, estimó Calzada.

“Obviamente, el mercado también está esperando la elección en Estados Unidos, pero creo que puede venir una recuperación importante en la Bolsa si se empieza a aplanar el camino y los inversionistas comienzan a tener una señal de certidumbre y mayor confianza”, agregó el especialista.

En su opinión, si las reformas le gustan al mercado, o no son tan drásticas, lo que ha generado nerviosismo, puede ser un buen catalizador y se podría ver un repunte interesante al cierre de año.

Bolsa de MéxicoSéptima caída

Bolsa Mexicana perdió 0.15% semanal y sumó la séptima caída en ocho semanas.

Retroceso en la jornada

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió ayer viernes 0.61% en su principal indicador, que se ubicó en 52,333.16 unidades, para sumar tres caídas en las últimas cuatro sesiones, lo que lo empujó a cerrar la semana con un retroceso del 0.15 %. Con ello, el mercado mexicano registró su séptimo retroceso en las últimas ocho semanas.

Análisis

“El mercado de capitales cerró la primera semana del mes con ganancias generalizadas a nivel global”, explicó en un reporte la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Esta nota La BMV es la más perdedora apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Tres niños, víctimas mortales de la grave situación del dengue en El Salvador

Next Post

El exnuncio Carlo M. Viganó queda fuera de la Iglesia

Next Post
El exnuncio Carlo M. Viganó queda fuera de la Iglesia

El exnuncio Carlo M. Viganó queda fuera de la Iglesia

Donantes demócratas buscan impulsar debates de posibles candidatos si Biden se retira

Donantes demócratas buscan impulsar debates de posibles candidatos si Biden se retira

Bukele llama a los importadores de alimentos a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño”

Bukele llama a los importadores de alimentos a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño”

Anime, juegos de mesa y videojuegos en la Feria Geek de la CDMX

Anime, juegos de mesa y videojuegos en la Feria Geek de la CDMX

Lo más Reciente

«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Banamex cierra sucursales y cajeros en México como parte de su transformación digital»

19 MAYO 2025- El cierre de sucursales y cajeros de Banamex en distintos estados de México ha comenzado a generar...

Read more

«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

by AVA
mayo 19, 2025
0
«Critérium Nocturno 2025: Cancún brillará con un espectáculo internacional de ciclismo»

Cancún, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025.— El Malecón Tajamar está listo para recibir a más de 300 ciclistas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes