• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Ascensión de una Potencia: El Desfile Militar de China y sus Nuevas Armas

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 3, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

3 DE SEPTIEMBRE DEL 2025, INTERNACIONALES. El reciente y masivo desfile militar en Pekín ha captado la atención global, no solo por su grandiosidad, sino por el mensaje contundente que parece enviar al mundo, en particular a Estados Unidos y sus aliados. El evento, que congregó a más de 20 jefes de estado, incluidos líderes clave como Vladimir Putin y Kim Jong-un, fue una clara demostración del creciente poder de Xi Jinping y la robusta capacidad militar de China. Durante el desfile, se exhibió una impresionante variedad de armas nuevas, como el misil «guam killer», drones avanzados y robots, marcando un antes y un después en la percepción del complejo industrial de defensa chino. Este despliegue tecnológico sugiere que China ya no se limita a copiar, sino que está innovando a un ritmo acelerado.


Innovación en Armamento y Producción en Masa

Una de las conclusiones más importantes del desfile es la velocidad y escala con la que China puede producir armamento nuevo. Hace apenas una década, la tecnología militar china era vista como una réplica rudimentaria del equipamiento occidental. Sin embargo, el desfile de Pekín mostró una gama de armas mucho más diversa e innovadora, especialmente en el ámbito de los drones y misiles. Expertos señalan que la estructura vertical del gobierno chino y sus vastos recursos le permiten fabricar nuevas armas en grandes cantidades y de forma más rápida que muchos otros países. Esta capacidad de producción en masa le confiere una ventaja estratégica en un posible conflicto, permitiéndole abrumar a un enemigo con la simple cantidad de su arsenal.


El enfoque de China en el desarrollo de misiles es un pilar central de su estrategia para contrarrestar la superioridad naval de Estados Unidos. Se presentaron numerosos misiles, algunos con capacidad para transportar múltiples ojivas o alcanzar territorio estadounidense desde el norte de China. El misil Dongfeng-26D, conocido como “guam killer”, y una variedad de misiles hipersónicos, como el YJ-17 y YJ-19, subrayan esta estrategia. Estos misiles están diseñados para volar a velocidades extremas y con trayectorias impredecibles, evadiendo así los sistemas antimisiles de defensa. Este enfoque no solo busca la disuasión, sino también la capacidad de lanzar un “segundo ataque” en caso de ser agredido.


El desfile también evidenció la clara apuesta de China por la inteligencia artificial y los drones. Se exhibió una amplia gama de vehículos no tripulados, incluyendo un dron submarino gigante y el dron de ataque furtivo GJ-11, apodado “loyal wingman”, que puede asistir a aviones tripulados en combate. Estos sistemas, junto con “lobos robóticos” para reconocimiento y otras tareas, muestran la dirección que China quiere tomar en su estrategia militar: reforzar y, en algunos casos, reemplazar las estructuras tradicionales. Expertos afirman que China ha aprendido de conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde el uso masivo de drones ha demostrado ser crucial para debilitar las defensas enemigas y acelerar la “cadena de aniquilación”.


A pesar de la impresionante exhibición tecnológica, Estados Unidos aún mantiene una ventaja en el ámbito operativo. Mientras que China puede tener una gran cantidad de nuevas armas, la cultura militar estadounidense, que fomenta la toma de decisiones ágiles y descentralizadas en el terreno, le otorga una mayor flexibilidad en combate. Por el contrario, el enfoque verticalista de China, donde las decisiones se toman desde la cúpula, podría hacer a su ejército menos adaptable en situaciones de conflicto real. Además, incidentes recientes, como un buque de guerra chino chocando con una de sus propias embarcaciones, sugieren que, a pesar de su ostentoso equipamiento, aún tienen áreas de mejora en la coordinación y operación.


El desfile también cumplió una doble función: fue una gran campaña de ventas de armas y una oportunidad para que China, Rusia y Corea del Norte mostraran un frente unido. La invitación a líderes de docenas de países no solo sirvió para exhibir el nuevo armamento, sino también para extender la influencia china a nivel global mediante la venta de su tecnología militar. El hecho de que Xi, Putin y Kim Jong Un marcharan juntos al evento fue un mensaje simbólico para Estados Unidos: desafiarlos significaría enfrentar a una coalición en múltiples frentes, desde la península de Corea y el estrecho de Taiwán hasta Ucrania. Esta demostración de fuerza y unidad resalta la complejidad del actual panorama geopolítico y las crecientes tensiones entre las superpotencias.


El Papel de la Economía en la Expansión Militar China

Complementando lo ya expuesto en la nota, es crucial entender que el impresionante avance militar de China no podría ser posible sin su colosal y en constante crecimiento economía. La capacidad de Pekín para financiar su ambiciosa modernización militar a una escala sin precedentes está directamente ligada a su poderío económico, que le permite destinar ingentes recursos a la investigación, desarrollo y producción de armamento nuevo. A diferencia de otros países con economías más limitadas, China puede producir y desplegar en masa sus innovaciones tecnológicas, lo que convierte a su complejo industrial de defensa en una máquina de producción imparable. Esta interconexión entre la economía y el poder militar es lo que realmente permite a China no solo exhibir, sino también mantener y proyectar su influencia global de una manera que pocos otros países pueden igualar.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Sheinbaum Busca Colaboración con Marco Rubio en Reunión «Cordial»

by PMCC
septiembre 3, 2025
0
Sheinbaum Busca Colaboración con Marco Rubio en Reunión Cordial

Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su expectativa de que la reunión con el...

Read moreDetails

Estrategia de Estabilización de Precios: ¿Un Respiro para el Bolsillo Mexicano?

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 3, 2025
0
Estrategia de Estabilización de Precios ¿Un Respiro para el Bolsillo Mexicano

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), ha anunciado los resultados de la primera fase...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes