• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«La apuesta por la energía nuclear en México para atender la demanda eléctrica»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 8, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
7 0
A A
0
13
SHARES
95
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Un grupo de científicos ha puesto sobre la mesa la posibilidad de seguir produciendo electricidad a partir de la energía nuclear. El argumento principal se basa en la creciente demanda energética que se espera en Veracruz, debido a dos polos de desarrollo que atraerán a más industrias. Estos expertos consideran que las centrales nucleares actuales son más seguras, eficientes y con un mayor rendimiento que otras fuentes de energía. La propuesta es agregar más reactores en la planta de Laguna Verde para fortalecer la capacidad eléctrica del país de manera estratégica.

Para abrir este diálogo, la Sociedad Nuclear Mexicana (SNM) llevará a cabo su congreso anual en Xalapa. El evento busca familiarizar a la población con la energía atómica, desmentir mitos y destacar sus beneficios. Gabriel Calleros Micheland, un ingeniero nuclear y exjefe en Laguna Verde, señaló que el enfoque principal es la creciente demanda de electricidad y cómo la energía nuclear puede ser una solución viable y estratégica para el desarrollo del país, especialmente ante proyectos de expansión industrial.

La energía nuclear como solución estratégica

Los expertos defienden que los reactores nucleares modernos son mucho más sofisticados y seguros. En la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en Veracruz, existe espacio para instalar reactores grandes o varios reactores modulares más pequeños. Estos últimos, llamados «reactores pequeños», son más rápidos de construir, tardando entre tres y cuatro años, y obtienen sus licencias de funcionamiento de forma más sencilla. De esta manera, se podría generar una potencia similar a la de otros proyectos energéticos, pero ocupando un espacio mucho menor, lo que los hace ideales para zonas con alta demanda como las de Veracruz.

Sin embargo, esta propuesta se enfrenta a dudas históricas sobre la seguridad. La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ha acumulado un historial de fallas y omisiones operativas, incluyendo un reciente cortocircuito en enero de 2024 que provocó un incendio. Este y otros incidentes han generado preocupaciones y han sido señalados por organismos internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Críticos como Jorge Morales, del grupo La Leyenda de Chucho el Roto, han recordado los desastres de Chernobyl y Japón, cuestionando la seguridad y la viabilidad de la energía nuclear a largo plazo, sobre todo en lo que respecta a la gestión de desechos.

Mitos y realidades de los reactores nucleares

A pesar de las críticas, los ingenieros nucleares defienden la seguridad de esta tecnología. Explican que los reactores nucleares tienen un impacto ambiental mínimo, ya que emiten solo 5 gramos de CO2 por kilowatt eléctrico por hora, incluyendo todo el proceso desde la extracción hasta la operación. Esto contrasta enormemente con las emisiones de otras fuentes, como la energía gasoeléctrica (442 gramos de CO2) o la carboeléctrica (864 gramos de CO2). En cuanto a los desechos, los expertos aseguran que están controlados y confinados. El ingeniero Gabriel Calleros incluso los llama «recursos de combustible gastado» y afirma que todos los residuos nucleares del mundo podrían caber en la mitad del Estadio Azteca, demostrando que son gestionables.

Esta iniciativa se da en un contexto político particular, luego de que en octubre de 2024 se dieron reformas a las leyes de energía para permitir la entrada de capital privado. Aunque la SNM se declara sin fines de lucro y sin tintes políticos, su propuesta coincide con la agenda de algunos legisladores de Morena, que han celebrado la posibilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) utilice de forma sustentable fuentes como la eólica, la solar, y también la energía nuclear. El debate sobre las ventajas y desventajas de este tipo de energía sigue vigente, con posturas a favor del desarrollo industrial y otras que priorizan los riesgos ambientales y de seguridad.

Para convencer al público, los defensores de la energía atómica enfatizan que la ciencia trabaja continuamente para reducir el tiempo que tardan en desecharse los residuos, que actualmente se estima en miles de años. También recuerdan que, a diferencia de los gases emitidos por la industria, los desechos nucleares están confinados en las mismas plantas, lo que demuestra un control estricto sobre el material. El debate está en marcha y la decisión final sobre el futuro de la energía nuclear en México dependerá de un análisis profundo que considere tanto el potencial de desarrollo como los riesgos asociados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes