
15 de Septiembre del 2025.- Bajo la administración de Estefanía Mercado, Playa del Carmen se ha consolidado como el epicentro cultural y de eventos de Quintana Roo. La promesa de transformar la ciudad en un punto de referencia para la cultura y el entretenimiento se ha cumplido con creces, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes una variada agenda de actividades que han fortalecido la identidad local y dinamizado la economía. El enfoque ha sido claro: hacer de la cultura un derecho accesible para todos, no un privilegio.

Fortalecimiento de tradiciones y nuevos horizontes culturales
El gobierno municipal ha puesto especial énfasis en rescatar y potenciar las celebraciones más emblemáticas. Festivales arraigados en la identidad de Playa del Carmen, como el Janal Pixán y la Navidad Mágica, han sido fortalecidos para que recuperen su esplendor. A su vez, la tradicional Feria del Carmen volvió a ser un evento de gran magnitud, congregando a miles de personas. La apuesta por la cultura se extendió más allá de las fronteras locales con un hecho histórico: por primera vez en Quintana Roo, se trajo la Feria Internacional del Libro, acercando la lectura a miles de familias solidarenses y fomentando así el hábito de la lectura en la comunidad.
El impulso a la escena artística ha sido uno de los pilares de esta gestión. A lo largo del año, Playa del Carmen ha sido el escenario de 13 conciertos con artistas de talla nacional e internacional. Estos eventos han atraído a más de 1 millón 250 mil asistentes, demostrando el atractivo del municipio como un destino de entretenimiento de primer nivel. Estos encuentros masivos no solo han sido un deleite para el público, sino que también han inyectado un impulso significativo a la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios.

La visión detrás de este proyecto es que la cultura no es solo un lujo, sino una herramienta fundamental para el progreso social. Al promover una agenda de eventos tan robusta, el municipio de Solidaridad reafirma su liderazgo en el estado. Estas acciones demuestran que, más allá del ocio, la cultura puede ser un motor para fortalecer el tejido social y la identidad de la comunidad. Es una estrategia que busca generar prosperidad y bienestar para todos, haciendo de Playa del Carmen un referente cultural y social.
La propia presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha expresado su satisfacción con los resultados. «Dijimos que íbamos a convertir a Playa del Carmen en el epicentro cultural y de los mejores eventos de Quintana Roo… y lo cumplimos», afirmó. Este logro refleja el compromiso de la administración con su visión de desarrollo integral, donde la cultura, el entretenimiento y el crecimiento económico se entrelazan para beneficio de la ciudadanía.

El éxito de estos eventos no es solo una cuestión de asistencia o cifras económicas; también ha tenido un impacto positivo en el turismo de la región. De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), la ocupación hotelera en el municipio aumentó un 12% durante los periodos de los principales festivales y conciertos, lo que demuestra la efectividad de la estrategia cultural para atraer visitantes y posicionar a Playa del Carmen como un destino diverso, más allá de sus ya conocidas playas y bellezas naturales. La promoción de estos eventos ha contribuido a desestacionalizar el turismo, atrayendo a visitantes en meses que tradicionalmente eran considerados de menor afluencia.