• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Kremlin suspende envío de mapas del frente a EE.UU. mientras crece tensión diplomática

Brittany Magaña by Brittany Magaña
noviembre 4, 2025
in Destacado, Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

4-Noviembre-2025-El Kremlin confirmó que Rusia ya no envía a Estados Unidos los mapas con las líneas reales del frente del conflicto en Ucrania, una práctica que se mantenía durante los contactos bilaterales previos. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, explicó que la decisión se debe a la “ausencia de comunicación directa” entre ambas potencias. “Cuando hubo contactos, por supuesto, se prestaban explicaciones sobre los mapas”, dijo el vocero, dejando entrever el deterioro de los canales diplomáticos en medio del prolongado conflicto en Europa del Este.


Relaciones congeladas y desconfianza mutua
La suspensión del intercambio de información marca un nuevo punto de tensión entre Moscú y Washington, en un contexto de desconfianza militar y política. Según analistas internacionales, esta medida podría aumentar el riesgo de interpretaciones erróneas sobre los movimientos del frente, complicando los esfuerzos de mediación. Desde el inicio de la operación rusa en Ucrania, los mecanismos de comunicación entre ambos gobiernos se han ido debilitando, con un clima cada vez más hostil y sin señales de una reanudación diplomática a corto plazo.


La falta de contacto entre Rusia y Estados Unidos refleja una crisis de confianza más profunda que afecta no solo a la seguridad europea, sino también a la estabilidad global. Expertos apuntan a que la ausencia de intercambio de mapas o información táctica aumenta el riesgo de incidentes no deseados y reduce la transparencia militar, un elemento esencial para evitar escaladas mayores. El Kremlin, por su parte, sostiene que Washington ha politizado cualquier intento de cooperación, mientras la OTAN refuerza su presencia en los países fronterizos.


La Cumbre de las Américas también se aplaza en medio de tensiones regionales
En paralelo a estas tensiones globales, República Dominicana anunció el aplazamiento de la Cumbre de las Américas hasta 2026, tras un “cuidadoso análisis de la situación en la región”. La decisión, tomada por consenso según la cancillería dominicana, coincide con un contexto de desacuerdos en el Caribe debido a la agresiva campaña militar de Estados Unidos, que ha provocado más de 60 muertes en supuestas operaciones antidroga. Aunque el gobierno de Luis Abinader evitó mencionar directamente a Washington, la medida sugiere un creciente malestar hacia la política militar estadounidense en el áreas

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el aplazamiento fue consultado con la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de los socios más cercanos de Santo Domingo, incluyendo al propio Estados Unidos. Sin embargo, detrás del discurso oficial se percibe una preocupación regional por la falta de coherencia entre el discurso de cooperación y las acciones militares de Washington. Para varios gobiernos caribeños, el protagonismo de EE.UU. en las recientes operaciones armadas contradice el espíritu de diálogo que la cumbre pretendía representar.


Comments 1

  1. LerveDr says:
    3 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Profepa Retomará Vigilancia en el Estero de Chac Ante Remoción de Sellos y Construcciones Ilegales

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 4, 2025
0
Profepa Retomará Vigilancia en el Estero de Chac Ante Remoción de Sellos y Construcciones Ilegales

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo ha solicitado formalmente a la Procuraduría Federal de Protección...

Read moreDetails

Detienen a Presunto Ladrón con Marihuana en Tizimín por Seguridad

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 4, 2025
0
Detienen a Presunto Ladrón con Marihuana en Tizimín por Seguridad

🚨 DELITO Y SEGURIDAD PÚBLICA 🚔 Detienen a Presunto Ladrón con Marihuana en Tizimín por Seguridad Un incidente en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes