
CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los operadores de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Armando Gómez Núñez “Delta 1“, llevará su proceso penal en prisión domiciliaria, luego de que un juez federal la cambió la medida cautelar de prisión preventiva.
El juez concedió el beneficio procesal a Gómez Núñez, identificado como pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, porque acreditó problemas de salud y arraigo en el estado de Jalisco.
Nuevamente la Fiscalía General de la República (FGR) sufrió un revés en su intento por procesar a miembros de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Delta 1” fue detenido en 2024
Gómez Núñez, detenido en octubre de 2024, fue vinculado a proceso por los delitos contra la salud y portación de armas de fuego, recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
El abogado Víctor Beltrán García dijo que “logramos demostrar y acreditar por parte de la defensa el arraigo domiciliario que tiene, el estado precario de salud que él tiene y que la Fiscalía se ha cansado a continuar con sus clásicas novelas”.
TE PUEDE INTERESAR: Justicia para Alberto Vallejo: fue ultimado un día antes de poder obtener la custodia de su hijo
“Los ministerios públicos que desahogaron la audiencia, evidenciándose por sí solos, haciendo señalamientos, imputaciones de terrorismo, terrorismo internacional, delincuencia organizada, situaciones que no lo sustentan de ninguna carpeta de investigación, son puros inventos y puras novelas de estos funcionarios”.
Abogado señala ineficacia de la FGR
En una entrevista brindada a El Universal, el litigante destacó que la FGR “no pudo demostrar nada, nuevamente se quedaron cortos, no ofrecieron pruebas y al último quisieron enderezar su pésimo trabajo haciendo argumentos risorios y sin ningún fundamento”.
Es increíble cómo a veces la justicia parece ser más blanda con ciertos delincuentes. Darle prisión domiciliaria a alguien involucrado en un cártel tan peligroso como el CJNG no suena justo. La gente común enfrenta penas duras por delitos menores, y aquí estamos viendo que un presunto operador de un cártel puede estar en casa. Eso da mucho de qué hablar sobre cómo se manejan las cosas en el sistema judicial.
Es increíble que un tipo como «Delta 1», que está ligado a un cártel tan violento, pueda enfrentar su juicio en casa. A veces parece que la justicia no es igual para todos. La gente común se siente insegura y mientras tanto, estos personajes tienen privilegios que no deberían tener. Es frustrante.
Es increíble que un tipo como «Delta 1», que está relacionado con un cártel tan violento, pueda estar en prisión domiciliaria. Esto da la impresión de que la justicia no está funcionando como debería. La gente se siente insegura y ver que alguien así no está en una cárcel de verdad solo genera más desconfianza. ¿Qué mensaje estamos enviando con esto?