
Revelan vínculos de Juan Carlos Monedero con Morena y la 4T, en medio de un escándalo de violencia sexual con denuncias de mujeres.
El partido español Podemos confirmó que apartó a uno de los fundadores, Juan Carlos Monedero, de la actividad tras conocer dos testimonios de violencia sexual contra él en septiembre de 2023.

Fuentes de Podemos dijeron a EFE que la secretaría de Feminismos del partido recibió en esas fechas un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna.
El partido trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía “confidencial y segura” para aportar testimonios concretos de los hechos, pero estas mismas fuentes de Podemos aseguran que no hubo respuesta por parte de la mujer.
Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero y que pedía expresamente que éste dejara de participar en los actos de la organización.
Juan Carlos Monedero, en escándalo sexual: vínculos con la 4T, Morena y el gobierno de México
Monedero es un politólogo español, quien ha sido asesor en Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Ecuador.
En México, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Comisión de Quejas, investigó a la revista “Red Transformación”, de la cual es director, por posible promoción anticipada, pero no hubo alguna sanción al respecto, de acuerdo con Animal Político.
Previo a las elecciones presidenciales mexicanas de 2024, en anuncios espectaculares de la citada revista aparecía la imagen de los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial, con Adán Augusto en primer plano.
Según el medio, en Ecuador fue incluido en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito por su participación con la consultora Neurona, mientras que en México el profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid mantiene cercanía con Morena y funcionarios del gobierno federal.
En una entrevista en el programa de SinEmbargo Al Aire, previo a los comicios presidenciales de junio, el politólogo mencionó que en el caso de México, la etapa de transición se ha hecho de buena manera, pues Morena había blindado a la entonces coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, y le ha refrendado su apoyo.
De acuerdo con Animal Político, Monedero ha participado de forma directa en la estructura de Morena, pues ha dado cursos en su Instituto Nacional de Formación Política, ha acompañado a coordinadores operativos territoriales y ha contribuido a la elaboración de documentos.
Juan Carlos Monedero, cercano a AMLO y amigo de Adán Augusto López
Ante la “juventud” del partido, Monedero destacó la importancia de que predomine un debate interno para convertirse en “un partido en movimiento”.
En 2018, acudió a la toma de protesta de López Obrador y es pública su comunicación con colaboradores del partido en el poder, como el productor Epigmenio Ibarra, Paco Ignacio Taibo, titular del Fondo de Cultura Económica, y Rafael Barajas, ‘el Fisgón’, director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué en Yucatán le dicen “china” a la naranja
Desde ese año, el politólogo español exploró las entrañas de Morena y abiertamente habla en favor y defensa del gobierno de López y su movimiento político.
Posteriormente, Forbes indicó que Monedero ya estaba bien insertado en el círculo cercano de Adán Augusto López, lo cual fue evidente en un tuit del propio tabasqueño donde lo llama “amigo”.
El 6 de octubre, el todavía secretario de Gobernación publicó una foto con Monedero, acompañada del siguiente mensaje: “No todo en la vida es política, también hay que dedicar tiempo de calidad con los amigos. Bienvenido a México Monedero”.
No todo en la vida es política, también hay que dedicar tiempo de calidad con los amigos. Bienvenido a México @MonederoJC pic.twitter.com/3xLkKXAfUx
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) October 6, 2022
En su respuesta a ese tuit, al día siguiente Juan Carlos Monedero escribió: La 4T, hacer de Morena un partido-movimiento, el regreso a América Latina, la apuesta por los pobres, la defensa de la soberanía y de un mundo multipolar, la alegría…México está en su mejor momento. Y Adán Augusto, como @lopezobrador_, miran a España como la miró Lázaro Cárdenas”.
Una amistad se revelaba, y más que eso, la conformación del círculo cercano que asesoría al tabasqueño en el proceso de encuesta interna de Morena.
La Complutense investiga a Juan Carlos Monedero por una denuncia de acoso sexual
La Universidad Complutense de Madrid tiene abierto un informe reservado sobre el profesor de Ciencias Políticas y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero tras recibirse una denuncia por acoso sexual de una alumna.
Fuentes del campus explican que, como en otras ocasiones, se activó el protocolo y, al tratarse de información confidencial, no ha trascendido en qué momento se presentó la queja y qué punto se encuentra el proceso de investigación, que lidera la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce.
La 4T, hacer de Morena un partido-movimiento, el regreso a América Latina, la apuesta por los pobres, la defensa de la soberanía y de un mundo multipolar, la alegría…México está en su mejor momento. Y Adán Augusto, como @lopezobrador_, miran a España como la miró Lázaro Cárdenas https://t.co/Te6Fuy9IUo
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) October 7, 2022
La Complutense, donde Monedero es profesor titular del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, cuenta con un formulario en su web desde el que la persona afectada o alguien de su entorno puede presentar una denuncia.
Se recomienda para ello incluir el nombre de la persona agresora, el tipo de conducta, “hechos críticos”, fechas, lugares y testigos al rellenar el documento para activar el protocolo de actuación frente al acoso sexual o sexista.
TE PODRÍA INTERESAR: La 4T gasta millones en comida “fifí”: estos son los platillos gourmet
El documento se presenta ante la Unidad de Igualdad, adonde se deriva también si llega a través del rectorado o los decanatos. La UCM cuenta con este mecanismo de denuncia desde 2016.
Podemos deja de convocar a Monedero a las actividades del partido
Tras tener conocimiento de los testimonios de presunta violencia sexual, Podemos afirma que actuó “desde el primer minuto” y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M), vinculado a la formación morada.
Es increíble cómo a veces se tapa el sol con un dedo. Este tipo de acusaciones no se pueden tomar a la ligera, y que alguien con tanta influencia esté en el centro de un escándalo de violencia sexual es muy preocupante. La política debería estar más limpia de este tipo de cosas, y es triste ver que hay quienes intentan minimizar el problema en lugar de enfrentarlo.
Es preocupante ver cómo este tipo de acusaciones salen a la luz, especialmente en un contexto donde se espera que las figuras públicas actúen con responsabilidad. La violencia sexual es un tema serio que no se puede tomar a la ligera. Es fundamental que se investigue a fondo y que las víctimas sean escuchadas. No debería haber lugar para la impunidad, sin importar quién sea la persona involucrada.
Es preocupante ver cómo figuras públicas pueden estar involucradas en escándalos tan graves y, a la vez, seguir teniendo vínculos con partidos políticos. Esto no solo afecta su imagen, sino que también puede impactar la confianza de la gente en la política. La violencia de cualquier tipo no debería ser tolerada, y menos en quienes están en posiciones de poder. Es hora de que se tomen decisiones claras y firmes al respecto.