
Chetumal, Quintana Roo – La novena edición del Congreso Juvenil de Quintana Roo se consolidó exitosamente como un espacio real de diálogo y aprendizaje, brindando a las juventudes una plataforma privilegiada para incidir en la vida pública. Celebrado el 12 de noviembre de 2025, el evento reunió a jóvenes líderes que, desde la máxima tribuna del Estado, compartieron propuestas innovadoras que reflejan su visión activa sobre la transformación de la entidad, demostrando que no solo son el futuro, sino el presente de Quintana Roo.
El diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, encabezó las felicitaciones a las y los jóvenes. Destacó públicamente su compromiso y participación activa en los asuntos del Estado. Sánchez Tajonar subrayó la importancia de que el Poder Legislativo continúe abriendo y fomentando estos espacios reales de diálogo para las juventudes, reconociendo su papel crucial en la definición del rumbo de la sociedad quintanarroense.
La diputada Diana Gutiérrez García, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, reafirmó el crecimiento y la relevancia del evento. Aseguró que cada año se observa una notable mejora en la participación de las juventudes. Según la legisladora, el Congreso Juvenil permite que los jóvenes den a conocer sus ideas y sus propuestas sobre temas de vital interés para toda la sociedad, desde la economía hasta la justicia social.
Formación Integral: Cursos, Talleres y Colaboración Interinstitucional

El evento no se limitó a la tribuna. Durante los dos días que duró el congreso, las y los congresistas juveniles participaron activamente en diversas actividades formativas, incluyendo cursos y talleres de alta relevancia. Estas sesiones fueron organizadas por el Poder Legislativo en estrecha coordinación con instituciones clave: el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), la Universidad Tecnológica de Chetumal y el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO). Esta colaboración interinstitucional garantiza una formación integral en temas cívicos, tecnológicos y de transparencia.
Los jóvenes participantes, provenientes de casi la totalidad de los municipios y distritos del estado, enriquecieron el diálogo con sus diversas perspectivas. El Congreso Juvenil contó con la presencia de representantes de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos, así como congresistas que representaron a 15 distritos electorales. Las participaciones en tribuna se centraron en ejes temáticos establecidos en la convocatoria, abarcando áreas como Social, Justicia, Economía, Medio Ambiente, Parlamento Abierto y el tema central de la Juventud.
El Congreso como Cantera de Liderazgo Político
El Congreso Juvenil de Quintana Roo, al brindar a 32 jóvenes la oportunidad de debatir en la máxima tribuna y coordinar actividades con órganos autónomos como el IEQROO e IDAIPQROO, actúa efectivamente como una cantera de liderazgo político. Este espacio de diálogo no solo permite a los jóvenes expresar sus ideas, sino que también los familiariza con el funcionamiento y los procedimientos del Poder Legislativo. La experiencia de presentar propuestas innovadoras y participar en cursos y talleres sobre temas cívicos y de transparencia es invaluable, preparando a estos jóvenes no solo para la vida pública, sino para convertirse en futuros legisladores, funcionarios o líderes comunitarios con una profunda comprensión de la transformación que necesita el Estado.








