
Cancún, Quintana Roo.- La tragedia tiñó de rojo las vacaciones de un turista veinteañero hace una semana, el domingo 20 de abril, cuando el turista identificado como Alejandro González fue devorado por tiburones en Cancún, cuyos restos fueron regresados por el agua del mar a la playa Chac Mool hasta el miércoles 23, aproximadamente a las 17:00 horas.
Aquí los pormenores sobre el caso del joven que realizó un viaje a la Riviera Maya, con algunos amigos de la escuela secundaria.
1. ¿Quién era Alejandro, el joven devorado por tiburones en Cancún?
Alejandro Cortez González tenía 20 años y se había graduado de la Academia de Artes y Ciencias de Saginaw (Saginaw Valley State University en University Center, Michigan, Estados Unidos), y ya estudiaba el tercer año en la Facultad de Estudios Creativos de Detroit.
En el sitio GoFundme su familia describe a Alejandro como “un artista talentoso y un amigo maravilloso. Es inteligente, tiene consistentemente altas calificaciones”.
También indican que trabajaba como barista (uno de los primeros en trabajar en Sips 476) y recientemente había comprado un arpa; señalan su predilección por los piercings y los tatuajes, para consternación de su madre.
2. Así pasó el ataque de tiburones a un turista veinteañero en Cancún, Quintana Roo
El día domingo 20 de abril, una vez instalado en esa zona turística de la Península de Yucatán, Alejandro y sus tres amigos visitaron la playa Chac Mool.
Pero lo que se vislumbraba como unas memorables vacaciones de Semana Santa 2025, se convirtió en una tragedia para los paseantes en esa zona en la costa del mar Caribe.
Y es que, a pesar de que en la playa había bandera roja (advierte que el baño está prohibido debido a condiciones riesgosas, como fuertes corrientes de resaca u oleaje), una de las amigas del joven turista desafió el peligro y decidió entrar al mar.
Pero de pronto ya no pudo regresar a la playa y empezó a luchar por su vida, fue en ese momento cuando el joven extranjero se lanzó al mar para rescatarla, pero lo venció la fuerza de las olas y el mar se lo tragó, y le perdieron el rastro.
“Dejaron que las olas los empujaran de vuelta a la orilla y todo iba bien hasta que una de sus amigas fue golpeada por la ola equivocada y salió disparada. Entró en pánico y pidió ayuda, y él hizo todo lo posible por ayudarla. Ella pudo ser rescatada gracias a sus esfuerzos y él, lamentablemente, no”, dice Renee; mamá de Alejandro en entrevista para ABC 12 News.
3. FGE Quintana Roo emite ficha de búsqueda
Luego de su desaparición, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitió su ficha de búsqueda y localización el día martes 22 de abril.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de Alejandro Cortez González, visto por última vez el 20 de abril de 2025, el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunícarse al 998 881 7150 ext. 2169 o al 998 148 4285.#ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/uMlVIryMM3
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 22, 2025
4. Aparecen los restos del turista atacado por tiburones en Quintana Roo
La dantesca escena se observó en un vídeo el 23 de abril, cuando los restos de Alejandro fueron hallados tras ser atacado, aparentemente, por tiburones, en litoral de Quintana Roo, reportaron que un esqueleto humano era arrastrado por las olas del mar, frente a la zona hotelera de Cancún. La grabación fue realizada por turistas y compartida en redes sociales.
Aunque algunas personas dudan de la veracidad sobre el ataque de tiburones, lo cierto es que un día antes (19 de abril) de la tragedia del turista atacado en el mar de Cancún por fauna marina, algunos medios como Diario Cambio 22 reportaron el avistamiento de tiburones en esta zona de la Riviera Maya, contigua al Golfo de México.
Incluso pidieron tomar precauciones ante la creciente presencia de escualos en playas del Caribe mexicano.
#QuintanaRoo | Captan en video a un tiburón en zona costera de Cancún; turistas reaccionan con asombro y precauciónhttps://t.co/j71WDj9gZm
— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) April 19, 2025
El parte oficial hecho público por las autoridades, establece que el cadáver presentaba “diversas heridas y mutilaciones, con ausencia de algunas extremidades y signos de descomposición”, señala El Universal.
5. Confirman que los restos son del joven turista fallecido
Ese mismo día, pero más tarde, familiares de Alejandro confirmaron, a través de redes sociales, que los restos pertenecían al veinteañero.
“Aunque el resultado no fue el que queríamos, ahora ya tenemos respuestas”, escribió su madre en una emotiva publicación de Facebook.
TE PODRÍA INTERESAR: Extranjera asesinada en Chicxulub: claves para entender la tragedia en Yucatán
6. Amiga que viajó con Alejandro a Cancún le dedica mensaje
Identificada en redes sociales como Lyric Dorsey, la amiga que de manera extraoficial se señala como quien habría sido rescatada (no es un hecho confirmado) de la furiosas olas del mar por el joven turista, le dedicó un mensaje en sus redes sociales:
“Realmente no tengo palabras pero te quiero mucho Alejandro. Gracias mi dulce niño, te amo siempre y para siempre”.

7. Familia de joven atacado por tiburones en Cancún recauda fondos para repatriar sus restos a EE.UU.
Ahora, tras la muerte de Alejandro González en las playas de Benito Juárez, tras rescatar a una amiga en peligro, su familia inicia la lucha por recaudar fondos para repatriar sus restos a Estados Unidos.
Y es a través de la plataforma GoFundMe (plataforma número para el crowdfunding, desde conmemoraciones y funerales hasta emergencias médicas) donde sus seres queridos buscan reunir el dinero suficientes para llevarlo de regreso a casa y ofrecerle un funeral en la tierra que lo vio nacer.

Comparten fotos familiares emotivas y solicitan ayuda económica, pues un trámite caro. Hasta la tarde de hoy domingo 27 de abril indican que llevan 22,451 dólares recaudados, que equivale a unos $433,879 pesos mexicanos.
8. Esta fue la última publicación en redes de Alejandro Cortez González
En su última publicación de Instagram, del mes de marzo, Alejandro compartió momentos de su vida cotidiana: fotografías de autorretratos realizada con distintas técnicas.
Además, agrega imágenes de su vida cotidiana como sus comidas favoritas, sus atuendos recientes y recuerdos.
Nadie podía imaginar que esas serían las últimas postales de un joven que, días después, perdería la vida haciendo gala de valentía y sacrificio.

¿Qué significa la bandera roja en la playa
La bandera roja en el mar suele izarse para advertir que el baño está prohibido debido a condiciones peligrosas, como fuertes corrientes de resaca que pueden arrastrar a los bañistas mar adentro u oleaje elevado haciendo que el baño sea inseguro; por lo tanto se recomienda no entrar al agua.
Por lo tanto, el significado específico de la bandera roja en el mar es:
- Prohibido bañarse
- Corrientes peligrosas
- Oleaje elevado
- Otros peligros: como la presencia de medusas, animales marinos peligrosos o contaminación del agua.
Por lo tanto, el caso del joven turista que presuntamente fue devorado por tiburones en Cancún, Quintana Roo, deja como leeción atender las recomendaciones en las playas, puesto que evitar meterse al mar evita este tipo de tragedias.
¿Qué es una corriente de resaca
Las corrientes de resaca son fuertes canales de agua que se alejan de la playa y suelen formarse en los rompientes de las barras de arena, que se forman cuando las olas se acercan a la costa en línea recta y no tienen adónde ir.
“El agua no escapa hacia la izquierda o la derecha, sino que se amontona, (…) y lo hace (escapa) a través de una corriente de resaca”, explica para National Geographic Simon Boxall, profesor del Centro Nacional de Oceanografía de la Universidad de Southampton (Reino Unido):
Es muy triste lo que le pasó a este joven. La playa debería ser un lugar seguro para disfrutar, pero estos incidentes nos recuerdan que siempre hay riesgos. Tal vez se debería hacer más para informar a los turistas sobre la presencia de tiburones y cómo disfrutar del mar con seguridad. Es una pena que algo tan horrible haya arruinado las vacaciones de alguien y afectado a su familia.
Es realmente triste lo que le pasó a este joven. Las playas son lugares para disfrutar, pero también hay que tener mucho cuidado con lo que puede suceder en el mar. Espero que esto sirva de lección para que se tomen más medidas de seguridad y así evitar que algo así vuelva a pasar. La vida es muy valiosa y no se puede arriesgar por un momento de diversión.
Es realmente preocupante lo que pasó con este joven en Cancún. Aunque todos sabemos que el mar puede ser peligroso, este tipo de incidentes son muy raros y generan mucho miedo. Es triste que su familia tenga que pasar por esto, y también hace que muchos se piensen dos veces antes de disfrutar de la playa. Deberían reforzar las medidas de seguridad para que algo así no vuelva a suceder.