Jazmin Garza, de 20 años, enfrentó una experiencia cercana a la muerte tras consumir una bebida energética antes de realizar su rutina de ejercicios en un gimnasio.
De acuerdo con información que cita Infobae, el incidente ocurrió en noviembre pasado, cuando la joven decidió tomar un tercio de una lata de la bebida energética Ghost para mejorar su rendimiento físico.
No obstante, al poco tiempo de iniciar su entrenamiento, comenzó a sentirse mareada y terminó colapsando en el suelo, lo que derivó en un paro cardíaco.
Su novio, identificado como Isaac Ayala y quien estaba presente en el gimnasio, cuenta que la joven comenzó a sufrir convulsiones y a sangrar por la nariz, pero al intentar encontrar su pulso, pero no lo logró, por lo que inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras esperaban la llegada de los paramédicos.
Los servicios de emergencia, dice, lograron reanimarla tras varios minutos de RCP y el uso de un desfibrilador. Sin embargo, la situación de Jazmín Garza continuó deteriorándose rápidamente.
Sufrió varios paros cardiacos
Tras ser trasladada al hospital, los médicos informaron que la joven había sufrido múltiples paros cardíacos, uno de los cuales dejó su corazón detenido durante cinco minutos. Este tiempo sin oxígeno causó daños severos en varios de sus órganos, incluyendo los riñones, los pulmones y el corazón.
Los especialistas tuvieron que recurrir a tres tipos de soporte vital para mantenerla con vida: una máquina ECMO para la circulación de la sangre, diálisis para limpiar sus riñones y un dispositivo para regular sus niveles de oxígeno.
A pesar de los esfuerzos médicos, los especialistas no lograron identificar la causa exacta del paro cardíaco, ya que todas las pruebas realizadas a su corazón arrojaron resultados normales.
En declaraciones recogidas por Daily Mail, Jazmín Garza explicó que, aunque había experimentado palpitaciones en el pasado, nunca les prestó demasiada atención, atribuyéndolas al estrés o la ansiedad.
Además, aseguró que no tenía antecedentes familiares de problemas cardíacos ni había sido diagnosticada previamente con alguna condición relacionada.
“Nunca había tenido un episodio como este. Los médicos no saben por qué ocurrió”, afirmó, en declaraciones citadas por Infobae.
También mencionó que no suele consumir bebidas con cafeína, pero decidió probar la bebida energética ese día porque no había ido al gimnasio en un tiempo y quería maximizar su rendimiento.
Bebidas energéticas: cuáles son sus riesgos a la salud
Este caso revivió el debate sobre los riesgos potenciales de estos productos. Según medios especializados, el consumo excesivo de estas bebidas puede alterar el ritmo cardíaco, lo que en algunos casos podría derivar en un paro cardíaco.
Además, estudios han señalado que el consumo frecuente de bebidas energéticas está asociado con problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, así como con trastornos del sueño debido a sus altos niveles de cafeína.
Es muy preocupante ver cómo algunas personas recurren a las bebidas energéticas sin pensar en las consecuencias. A veces, solo queremos un empujón extra para hacer ejercicio, pero no consideramos lo que puede pasarle a nuestro cuerpo. Esta historia debería hacernos reflexionar sobre si realmente necesitamos esos productos o si hay maneras más naturales de mantenernos motivados y energizados.
Es preocupante que las bebidas energéticas se vendan sin mucha advertencia, especialmente para los jóvenes que buscan un impulso extra. La historia de Jazmín resalta lo peligroso que puede ser abusar de estos productos. Tal vez debería haber más información sobre los riesgos que conllevan, porque nadie quiere pasar por una experiencia así. Al final, es mejor cuidar nuestra salud y optar por alternativas más seguras.