
15 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) han puesto en alto el nombre de México y Tamaulipas al obtener el primer lugar en una destacada feria internacional de ciencia y tecnología. El evento, realizado en Asunción, Paraguay, premió el desarrollo de «Seonia», una aplicación innovadora que emplea inteligencia artificial para fortalecer los procesos de enseñanza dirigidos a niños y niñas con autismo. Este logro subraya el talento mexicano en el ámbito de la innovación social y tecnológica.
El proyecto, impulsado por el alumno Luis Jerónimo Lara Moreno, de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, representa un motivo de gran orgullo para la comunidad académica y para el país. Lara Moreno expresó su satisfacción por llevar la representación de México y de Tamaulipas a un escenario internacional, demostrando que el ingenio local tiene un impacto global. La victoria en Paraguay es una prueba del potencial que tienen los jóvenes mexicanos para crear soluciones que atienden necesidades sociales cruciales, en este caso, en el área del espectro autista.
La aplicación «Seonia» está diseñada para ser un apoyo significativo para los docentes de educación básica, en línea con el marco pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana, y se enfoca en estudiantes de primero a sexto grado de primaria que presentan el trastorno del espectro autista en niveles uno y dos. El asesor del proyecto, José Antonio Rodríguez Ahumada, explicó que la herramienta busca lograr una enseñanza más eficiente y adaptada a las necesidades especiales de estos alumnos, promoviendo una educación más inclusiva.
Inteligencia Artificial al Servicio de la Inclusión
El valor agregado de esta aplicación radica en su uso de la inteligencia artificial para crear estrategias educativas personalizadas. La tecnología identifica las habilidades y las necesidades de cada estudiante, generando un diagnóstico detallado que permite a los profesores diseñar actividades y métodos de enseñanza a la medida. Este enfoque individualizado es crucial, ya que el autismo se manifiesta de manera única en cada persona, requiriendo un apoyo educativo flexible y adaptado a sus particularidades.

Disponibilidad y Pruebas en Aula
El equipo de desarrollo ha trabajado en «Seonia» por alrededor de tres meses y actualmente se encuentra en una fase piloto, poniendo a prueba su funcionalidad y eficacia en el aula. Para ello, colaboran directamente con la primaria Independencia de México, ubicada en la colonia Niños Héroes de Tampico. La aplicación ya está disponible para descarga en la Play Store para dispositivos Android, permitiendo que docentes, padres de familia y especialistas de la entidad conozcan y utilicen esta herramienta.
La Necesidad de Detección Temprana en México








