
7 AGOSTO 2025- DEPORTES- Con una impactante ronda de 64 golpes, equivalentes a 7 bajo par, el golfista mexicano José Cristóbal Islas se posicionó como el líder absoluto del Mexico City Open II, torneo inaugural de la temporada 2025-2026 de la Gira Profesional Mexicana (GPM). Este evento, que se celebra en el histórico Club Campestre de la Ciudad de México (CCCM), reunió a 81 jugadores nacionales e internacionales. La actuación de Islas no solo reafirma su calidad, sino que también resalta el crecimiento del golf nacional en escenarios de alto nivel.
El campeón defensor, originario de Hidalgo, demostró un dominio total del campo desde el primer hoyo. “Conozco bien este campo y me trae buenos recuerdos. El año pasado ganar aquí fue algo muy especial”, comentó, dejando claro que su preparación y confianza han sido claves para comenzar con el pie derecho. Su liderazgo temprano genera expectativa sobre lo que podrá lograr en esta nueva temporada, en la que busca consolidarse como referente del golf mexicano.

Santiago de la Fuente y Aram Yenidjeian siguen de cerca
La competencia se mantuvo reñida desde el inicio. El mexicano Santiago de la Fuente finalizó con 65 golpes (-6), quedando solo un impacto por detrás de Islas. “Jugué con paciencia y aproveché cada oportunidad”, expresó, demostrando un enfoque mental que podría ser determinante en las siguientes rondas. Por su parte, el argentino Aram Yenidjeian, con una tarjeta de 66 golpes (-5), mostró solidez desde el tee hasta el green, destacando la importancia de su confianza con el putt.
El Mexico City Open II ha reunido a una serie de nombres destacados del circuito, entre ellos, el veterano José de Jesús “Camarón” Rodríguez, quien ostenta el récord como el máximo ganador en la historia de la GPM. También participan figuras internacionales como Alexandre Rocha (Brasil), José Toledo (Guatemala) y Juan Camilo Vesga (Colombia), lo que subraya el nivel internacional del certamen y lo convierte en un punto clave para el ranking mundial.
Uno de los factores más relevantes del torneo es su impacto en el Official World Golf Ranking (OWGR), ya que reparte puntos oficiales que permiten a los jugadores mejorar su posición a nivel global. Esto convierte al Mexico City Open II no solo en un evento nacional de prestigio, sino en una vitrina para que el talento latinoamericano acceda a nuevas oportunidades dentro del golf profesional internacional.

La evolución del golf mexicano en escenarios internacionales
El desempeño de José Cristóbal Islas no es un hecho aislado, sino el reflejo de un proceso más amplio que vive el golf mexicano. En los últimos años, el país ha incrementado sus inversiones en infraestructura deportiva, academias especializadas y torneos de categoría internacional. Este desarrollo ha dado frutos como Abraham Ancer y Carlos Ortiz, quienes compiten regularmente en el PGA Tour. La GPM se posiciona como un semillero clave para nuevos talentos, impulsando carreras que podrían tener alcance mundial.